El peligro de los geles que no desinfectan
Coronavirus ·
Profesionales de Enfermería inciden en que es mejor lavarse con jabón y sólo eliminan los virus aquellos con una concentración de alcohol superior al 70%Secciones
Servicios
Destacamos
Coronavirus ·
Profesionales de Enfermería inciden en que es mejor lavarse con jabón y sólo eliminan los virus aquellos con una concentración de alcohol superior al 70%Nuestros principales escudos hasta la llegada de la deseada vacuna contra el coronavirus son distancia, mascarilla e higiene. Pero esta última medida puede fallar sin el gel adecuado. En todo caso «lo ideal es lavarse las manos con jabón» pero si eso no es posible debemos recurrir a geles con una concentración de alcohol superior al 70%. Los que están por debajo del 60% sencillamente «no son efectivos».
Son las advertencias que lanzó ayer la Organización Colegial de Enfermería. Según alertan, «no todos los productos de este tipo que se venden protegen frente al coronavirus».
Noticia Relacionada
Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, lo tiene muy claro: «Lo ideal sería lavarse con agua y jabón, sobre todo para la población general». Pero no siempre tenemos un lavabo cerca y la solución de los geles se ha extendido, tanto los de uso personal como los de la entrada de tiendas o locales públicos.
A la hora de adquirir estos productos sanitarios «se debe tener en cuenta la concentración de alcohol que lleva y frente que microorganismos es efectivo», ahonda el experto. Entre el colectivo de la enfermería hay preocupación «porque los ciudadanos están comprando y utilizando algunos geles que no sirven frente al virus». Su uso «les da una falsa sensación de seguridad que puede llegar a exponerlos a la enfermedad».
Primer punto clave: antes de comprar cualquier gel, leer su etiquetado. Como explica Pérez, «hay que diferenciar entre los higienizantes y los desinfectantes». Para que un gel sea de este último grupo, el deseable, «debe tener un porcentaje de alcohol de entre el 70% y el 90%».
Noticia Relacionada
«Teniendo en cuenta que el SARS-CoV-2 es un virus debemos comprar hidrogeles con efecto viricida y, preferiblemente, que cumplan la normativa UNE14476», resalta María Enríquez, enfermera del Consejo General.
La higiene de manos con hidrogel debe hacerse cuando no se disponga de agua limpia y jabón, después de tocar cualquier superficie que pueda estar contaminada, ya sea dentro de domicilio o en la calle. También, y de manera frecuente, en reuniones, especialmente con personas ajenas a nuestro círculo familiar de convivencia. «El número de contagios no cesa y, como sanitarios que hemos estado en primera línea de la pandemia, no queremos que se repita una crisis igual que la que hemos vivido en estos últimos meses», insiste la enfermera.
Hay que evitar aplicarlo en zonas sensibles, piel dañada o mucosas. Como contienen alto porcentaje de etanol son inflamables y los geles deben estar alejados de focos de calor. Y otro consejo para evitar sobresaltos: evitar fumar inmediatamente después de usarlos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.