Secciones
Servicios
Destacamos
Los diferentes cuerpos policiales han estado desde que se iniciara la pandemia del coronavirus recordando, puntualizando y explicando las diferentes medidas de seguridad para difundir su conocimiento e impedir la posterior sanción que deberían iniciar ante la detección de un incumplimiento. El uso de mascarilla se ha convertido en la gran duda que resuelven tanto desde la Policía Nacional como los diversos cuerpos de Policía Local, incluso también las normas para poder viajar en un coche o los límites existentes para circular. Las dudas, con el inicio de la desescalada, han aumentado y así los agentes siguen con su labor de difusión de la normativa.
En este caso ha sido la Policía Local de Valencia la que ha compartido a través de sus redes sociales un vídeo de más de dos minutos en el que explica cómo se debe circular en coche, moto, transporte público de viajeros, taxi o VTC y en el transporte de mercancías. En todos los casos se detallan cuántos ocupantes deben, como máximo, encontrarse, así como aclarar cuándo se debe usar la mascarilla y detallar las diferentes medidas de seguridad que se deben cumplir.
Noticia Relacionada
Desde la Sección de Atestados y Transporte de la Policía Local de Valencia es el Oficial Gerardo Cebrián el que detalla los diferentes supuestos que se recogen en las novedades y normas tanto para el transporte público como el privado. La explicación se inicia con las motocicletas y ciclomotores. El casco debe ser con visera y en caso de que no sea así la mascarilla será obligatoria para sus ocupantes. Si el conductor circula solo deberá llevar guantes, elementos de protección que también debería portar el acompañante si se diera.
En un turismo, si dentro del habitáculo todas las personas son convivientes no hay obligación de utilizar las mascarillas, mientras que si se dan cita varias personas que no viven juntas sí se deben utilizar las mascarillas y el número de ocupantes estará limitado a dos en la parte delantera y otros dos en la trasera, siempre cumpliendo la distancia social de seguridad.
Noticia Relacionada
Por lo que respecta al transporte de viajeros, en los taxis y VTC la normativa establece que en un turismo de cinco plazas sólo se podrán dar cita 3 ocupantes, siendo uno de ellos el conductor. Las otras dos personas deberán sentarse siempre detrás, ninguna en el asiento del copiloto, y guardar la distancia entre ambos. En este caso también deben llevar la mascarilla., elemento que desaparece si las personas ocupantes son convivientes.
ℹ️Se han publicado en el #BOE las normas y novedades para el transporte privado🚗y público🚎
PoliciaLocalValència (@policialocalvlc) May 16, 2020
Pero si prefieres no leer el BOE🥱desde la Sección de Atestados y Transporte te explicamos🎞️ en cuando debes usar mascarilla😷 y guantes🧤 en un vehículo y la posición✅ de sus ocupantes pic.twitter.com/sviDzBNOGn
En el transporte público, como por ejemplo un autobús urbano, el aforo se ha limitado al 50 % para proteger a los usuarios. Es la gran novedad de las últimas semanas: todos sus ocupantes deben llevar de forma obligatoria la mascarilla.
Noticia Relacionada
El Oficial incide en uno de los puntos como en el que más confusión han encontrado, concretamente en el transporte de mercancías. Si en el vehículo sólo va el conductor, éste no deberá llevar mascarilla, mientras que si ésta persona viaja con un acompañante, ambos deberán circular en todo momento con la mascarilla bien puesta y guardando la distancia de seguridad entre ambos.
Más noticias
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.