

Secciones
Servicios
Destacamos
La osteoporosis es una enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente a las mujeres tras la menopausia. Se caracteriza por la pérdida progresiva de densidad ósea, lo que incrementa el riesgo de fracturas ante golpes leves o incluso movimientos cotidianos. A pesar de su impacto en la calidad de vida, muchas personas desconocen que la padecen hasta que sufren una lesión grave, ya que en sus primeras fases no presenta síntomas evidentes.
Según Mayo Clinic, la osteoporosis se produce cuando el cuerpo pierde más masa ósea de la que es capaz de generar, debilitando así la estructura ósea y haciéndola más frágil. Los huesos más afectados suelen ser los de la cadera, la muñeca y la columna vertebral, zonas especialmente vulnerables a fracturas. Aunque puede afectar tanto a hombres como a mujeres, las mujeres de ascendencia caucásica o asiática en edad posmenopáusica presentan un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad.
En sus etapas iniciales, la osteoporosis no suele manifestarse con signos visibles. Sin embargo, a medida que avanza, pueden aparecer los siguientes síntomas:
- Dolor de espalda. Puede deberse a pequeñas fracturas o aplastamientos en las vértebras, lo que provoca molestias persistentes y limitación del movimiento.
- Pérdida de estatura. Con el tiempo, las fracturas vertebrales pueden hacer que la persona pierda centímetros de altura de forma gradual.
- Postura encorvada. La debilidad ósea puede provocar una inclinación progresiva del tronco, dando lugar a una postura encorvada o joroba.
- Fracturas frecuentes. Una señal clara de osteoporosis es la fractura de huesos con mayor facilidad de lo esperado, incluso tras caídas leves o esfuerzos mínimos.
Los especialistas recomiendan consultar con un profesional de la salud si se han experimentado fracturas sin una causa evidente, si hay antecedentes familiares de osteoporosis o si se ha pasado por una menopausia temprana. Además, el uso prolongado de corticoides también puede aumentar el riesgo de pérdida ósea, por lo que es conveniente realizar un control médico en estos casos.
La osteoporosis es una afección que puede prevenirse y controlarse con hábitos saludables. Mantener una dieta rica en calcio y vitamina D, realizar ejercicio de carga y fuerza regularmente, y evitar el tabaco y el alcohol son medidas clave para fortalecer los huesos y reducir el riesgo de fracturas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.