Dónde seguirá siendo obligatoria la mascarilla tras quitarla en centros de salud y farmacias
Salud ·
Sanidad y las comunidades autónomas aprueban «por consenso» rebajar la última medida frente al Covid-19Salud ·
Sanidad y las comunidades autónomas aprueban «por consenso» rebajar la última medida frente al Covid-19Jaume Lita y EP
Valencia
Sábado, 24 de junio 2023, 00:56
A las puertas de la campaña electoral por las elecciones generales del 23-J. En este escenario se ha adoptado «por consenso» la decisión de acabar con la obligatoriedad de la mascarilla en centros de salud, centros sociosanitarios y farmacias. Este acuerdo entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, en el marco de un nuevo Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), deberá llegar ahora al consejo de ministrios para que se precise el día exacto en el que entrará esta nueva norma en vigor. Pero las mascarillas no van a desaparecer de la noche al día en estos tre slugares especificados, sino que en la misma reunión se ha especificado una serie de excepciones a la norma. Es decir, lugares en los que la mascarilla podrá seguir siendo obligatoria.
Publicidad
El Covid-19 llegó para quedarse, aunque ciertamente los últimos datos publicados por Sanidad constatan una tendencia normalizada. Se siguen registrando casos y sigue falleciendo gente tras contraer el coronavirus, pero la antigua pandemia ya no implica una tensión para todo el sistema sanitario. Así que desde hace más de un año se han ido relajando todas las restricciones que limitaban la actividad social.
Como en cualquier normativa del Covid-19, existen una serie de excepciones, y es que hasta el adiós a la obligatoriedad de las mascarillas cuenta con situaciones en las que se podrá seguir imponiendo su uso en ciertos lugares relacionados con el sistema sanitario. De esta forma, y según lo acordado en el CISNS, se ha indicado la posibilidad de mantener la obligatoriedad de las mascarillas en algunos espacios sanitarios donde haya especiales características y pacientes inmunodeprimidos, como las UCI, las zonas de oncológicos, quirófanos o Urgencias.
Hasta el momento, las mascarillas eran obligatorias en los centros y servicios sanitarios como hospitales, centros de salud, clínicas dentales, centros de reproducción humana asistida, centros de interrupción voluntaria del embarazo y otros centros de atención especializada.
También se tenían que usar en las farmacias y en las residencias, si bien en este último lugar sólo era obligatoria para los profesionales que trabajen en ellos siempre que estuvieran en contacto con residentes y para los visitantes cuando se encontraran en zonas compartidas.
Publicidad
Noticia Relacionada
Hace cuatro meses, el 8 de febrero, España dejó de ser el único país de Europa que mantenía la obligatoriedad del uso de las mascarillas en los transportes públicos. Esta medida se produjo meses después de que lo aprobaran el resto de países del continente, si bien en muchos se seguía manteniendo la recomendación de utilizarla en espacios cerrados y en transportes públicos con el fin de prevenir el contagio del coronavirus.
La retirada de las mascarillas en los transportes se produjo casi un año después de que su uso dejase de ser obligatorio en el exterior, medida aprobada el 10 de febrero de 2022, y unos meses más tarde (el 20 de abril de 2022) de que ya no se utilice en los espacios interiores.
Publicidad
Ahora, los españoles también podrán no usar la mascarilla en las farmacias y en los centros sanitarios, algo que han tenido que hacer durante toda la pandemia de COVID-19. Con la medida aprobada este viernes por el CISNS, se acaba casi 'de facto' con todas las restricciones que se impusieron con el estallido del virus hace ya más de tres años.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.