![Sanidad exige la retirada de uno termómetros con fecha de caducidad del 2 de julio de 2023](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/14/termometro1-kpy-U190382160284BJH-1248x770@RC-RyRMf9cZj6P06krZB9rRgeP-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![Sanidad exige la retirada de uno termómetros con fecha de caducidad del 2 de julio de 2023](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/14/termometro1-kpy-U190382160284BJH-1248x770@RC-RyRMf9cZj6P06krZB9rRgeP-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Jueves, 15 de junio 2023, 20:22
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), organismo público dependiente del Ministerio de Sanidad, ha emitido un comunicado para alertar sobre la detección de un certificado de marcado CE falsificado, que habría sido utilizado para comercializar productos sanitarios en España sin autorización.
Los productos afectados por esta falsificación son diversos dispositivos médicos, entre ellos, tensiómetros, termómetros, succionadores, nebulizadores, doppler digital a color y audífonos fabricados por la empresa Prolinx GmbH. El certificado falsificado muestra una fecha de emisión del 8 de diciembre de 2019 y una fecha de caducidad del 2 de julio de 2023.
Noticia Relacionada
El aviso ha sido notificado por parte de las autoridades sanitarias de Alemania. Con el propósito de asegurar el cumplimiento de la normativa europea en relación a los productos sanitarios que se introducen en el mercado común, los países miembros de la Unión Europea tienen la obligación de comunicar cualquier notificación de falsificación. Una normativa que se ha fortalecido debido al incremento en las ventas de productos sanitarios, como mascarillas y test rápidos, durante la pandemia del coronavirus.
En el comunicado se informa de que, «a efectos de mercado», cada comunidad autónoma será la encargada de detectar y retirar los productos señalados. En este caso, se trata de múltiples aparatos que se usan para el diagnóstico y la atención sanitaria, así como para suplir los déficits sensoriales.
Noticia Relacionada
«De acuerdo con la información facilitada, se ha detectado un certificado de marcado CE falso con número 0483/N50569-14-7, del organismo notificado alemán MDC Medical Device Certification GmbH, cuyo número de identificación es el 0483 para el fabricante Prolinx GmbH, Alemania, para los productos tensiómetros, termómetros, succionador, nebulizadores, doppler digital a color y audífonos», expone la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.