![Qué es un oxímetro y cómo funciona](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/19/media/cortadas/oximetro-2-kISB-U110228445093xIC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Qué es un oxímetro y cómo funciona](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/19/media/cortadas/oximetro-2-kISB-U110228445093xIC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES
Martes, 19 de mayo 2020, 16:53
Con la rápida expansión del coronavirus en los últimos meses, una de las claves para revertir la letalidad del virus es su detección precoz. Acerca de esta cuestión han surgido varias propuestas, y una de ellas, el uso de oxímetros domésticos, tiene entre el personal médico de todo el mundo defensores y detractores.
Un oxímetro es un dispositivo que mide los niveles de oxígeno en la sangre, así como el pulso del paciente. No se trata de tecnología novedosa, ya que los oxímetros llevan años utilizándose de forma frecuente en hospitales.
Noticia Relacionada
Tiene el aspecto de una pinza que se suele colocar en el dedo, aunque también los hay que se ponen en la nariz o las orejas del paciente, por ejemplo. En concreto, los oxímetros que se pueden comprar para utilizar en casa se ponen en el dedo, y cuentan con una pantalla digital que muestra los resultados en segundos.
Para medir el oxígeno en sangre, el dispositivo irradia luz de dos longitudes de onda a través de una capa de tejido y mide la señal de la luz transmitida. La hemoglobina, la proteína principal que transporta el oxígeno en la sangre, cambia de color dependiendo de la cantidad de este oxígeno y, por lo tanto, absorve la luz del oxímetro de forma distinta. El nivel de oxígeno en sangre se calcula en base a la cantidad de luz absorbida.
En las últimas semanas, muchos médicos han empezado a recomendar tener un oxímetro en casa, ya que su uso es sencillo y totalmente indoloro, su margen de error es de +-2% (parámetros normales en tecnologías médicas) y son económicos y fáciles de encontrar.
Cuando un paciente con coronavirus llega al hospital tras notar los primeros problemas respiratorios, sus niveles de oxígeno en sangre son ya demasiado bajos y termina ingresando en estado crítico. Este caso es frecuente, según explica el doctor Richard Levitan, del hospital Bellevue de Nueva York, quien defiende el uso de oxímetros en casa para ayudar a detectar los casos más graves de neumonía por coronavirus.
Noticia Relacionada
En la opinión del doctor Levitan, los enfermos confinados en casa pueden utilizar este aparato para medir la evolución de su saturación en la sangre y en el momento en que esta baje del 90%, acudir al hospital para ser tratado.
Más sobre la desescalada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.