jla
Jueves, 25 de febrero 2021, 01:11
La mascarilla FFP2 no es que se haya convertido en la más popular, pero sí es cierto que cada vez por las calles se ve a más gente con este tipo de protección contra el coronavirus. El mayor fabricante nacional de este tipo de mascarillas se encuentra en la Comunitat y desde su fábrica se envían miles y miles de unidades al día, ya que desde que la tercera ola del coronavirus provocara un aumento descontrolado de los casos, este tipo de mascarilla se ha convertido en el más reclamado por su alta efectividad para evitar que las partículas del Covid-19 traspasen la tela y acaben dentro del organismo. Hay una serie de detalles que advierten para conocer si una mascarilla FFP2 está homologada o no, uno de ellos unas simples letras que pueden pasar desapercibido pero que son muy importantes para su uso diario.
Publicidad
Desde que hace casi un año se declarara la pandemia mundial por el coronavirus, los diferentes países han ido acoplando en sus respectivas normativas el uso obligatorio de las mascarillas. Ahora se hace inimaginable que llegue el momento en el que su uso sea imprescindible y pase, como mínimo, a ser opcional, fecha que la viróloga Margarita del Val ha aplazado para dentro de «muchos meses». Es por ello que habrá que seguir familiarizándose con los nuevos tipos de mascarillas que la población más consumo, compra y utiliza por su alto porcentaje de filtrado.
Las FFP2 son mascarillas que se puede utilizar más tiempo que las más comunes que son las quirúrgicas y también más seguras, por ejemplo, que las de tela. Fernando Simón, director del CCAES, declaraba este verano que las FFP2 son las «mascarillas egoístas«, ya que sí permiten la salida de aire contaminado con partículas de Covid pero son muy efectivas a la hora de inhalar las gotículas con virus. Menos de medio año después de que el experto nacional calificara de esta forma a las FFP2 varios países del centro de Europa han determinado que su uso es obligatorio en lugares públicos, ya que son las que más protección ofrecen. Esto sin contar que existen unas FFP3 y las novedosas mascarillas elastoméricas.
Tal es la expectación generada con las mascarillas FFP2 que los enfermeros españoles han explicado que las mascarillas autofiltrantes (FFP3 y FFP2) son las que mayor protección ofrecen ya que cuentan con una eficacia de filtración bacteriana mayor, además, el sentido de filtración de la mascarilla es tanto de dentro hacia fuera como de fuera hacia dentro.
Noticia Relacionada
Son consideradas Equipos de Protección Individual (EPI) y el consumidor, para saber que está adquiriendo una que cumple las garantías, deberá comprobar si directamente en el producto aparecen la especificación UNE-EN 149:2001 + A1 y las letras CE seguidas de cuatro dígitos. Estos datos también deben aparecer en la ficha técnica.
Publicidad
Están recomendadas para situaciones donde haya mayor riesgo de transmisión de aerosoles ya sea por tratarse de un lugar cerrado, por estar poco ventilado o porque se realicen actividades o técnicas que los generen en mayor medida. Pero Los enfermeros puntualizan que «las FFP3, deben ser priorizadas para personal sanitario que se expone a técnicas que generan directamente aerosoles«. »Las FFP2 están recomendadas para personal sanitario o esencial que realice su actividad con pacientes COVID-19 o sospechosos y para población en general en ambientes donde haya mayor riesgo de transmisión de aerosoles«, recuerdan.
Noticia Relacionada
Dentro de la normativa que deben cumplir estas mascarillas FFP2 se encuentran unas letras que pueden cambiar casi por completo su uso, ya que implicarían renovar por otra nueva o reutilizarla en varias ocasiones la usada. Esto se puede saber a partir de las letras 'R' o 'NR' de las mascarillas FFP2. Esta señal es imprescindible para que una mascarilla FFP2 esté homologada, ya que la 'R' significa reutilizable y la 'NR' es no reutilizable. A partir de estas letras el consumidor puede conocer el tiempo de uso que puede llegar a tener este elemento esencial de protección ante el Covid-19.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.