Rafael Bengoa. LP

El experto Rafael Bengoa alerta del mayor peligro de contagio que hay en estos momentos y augura qué va a pasar en enero

El exasesor de la OMS explica cual es el lugar más peligroso para infectarse y advierte que los colegios y el sistema sanitario español «se van a ver desbordados en enero»

REDACCIÓN

VALENCIA/MADRID

Viernes, 7 de enero 2022, 17:50

Uno de los mayores expertos en materia sanitaria, el exasesor de la OMS Rafael Bengoa, ha alertado del principal peligro para contagiarse de covid que existe en estos momentos, con el número de casos disparados en todo el mundo. El codirector del Instituto de Salud y Estrategia ha explicado en el Telediario 1 que «el mayor riesgo de contagio es seguir subestimando a Ómicron«, puesto que »no solo hay que basarse en el concepto de severidad« de la variante, sino a su gran capacidad de transmisión, que aumenta las probabilidades de acumular casos graves.

Publicidad

Aunque es menos severo cuando uno enferma, «Ómicron es una variante que todos sabemos que se transmite muy fácilmente, por lo que no hay que basarse solamente enel concepto demenos severidad, porque hay muchísimas personas contagiadas. Lo más importante es no subestimar a Ómicron, tanto a nivel político como a nivel del individuo», ha hecho hincapié en una entrevista.

Bengoa subraya que «siguen siendo los interiores lo más peligroso: son 20 veces más infecciosos que los exteriores, lo sabemos desde Delta, y con Ómicron ha aumentado. Cuando razonamos donde están los riesgos, pues están en interiores en personas sin mascarilla y en personas no vacunadas«.

Bengoa ha admitido que «los colegios y el sistema de salud se van a ver desbordados en enero» debido al avance de la sexta ola del coronavirus, dejando «el peor mes de su historia», en referencia al sistema sanitario. «Vamos a poner a prueba al mundo educativo y al mundo de la Sanidad, y hay que acordarse que el mundo de la Sanidad también es un motor económico. No hay que estar razonando siempre con lo que son las empresas, los bares, etc... sino que habría un caos absoluto si el sistema sanitario se hunde. Habría un caos económico. Por lo tanto lo que hay que proteger es la atención primaria, los hospitales y todo el sistema de salud en general ».

Vídeo. El covid se contagia en 15 minutos. ATLAS

El experto en salud pública y firme defensor de una sanidad pública universal, sin embargo, ha lanzado un mensaje de esperanza al asegurar que este año 2022 será mejor que el anterior, igual que 2021 fue menos severo que 2020, aunque ha reconocido que este virus «estará entre nosotros para siempre»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad