LP.ES
Viernes, 15 de mayo 2020, 19:43
Con el desconfinamiento, los ciudadanos cada vez tienen más libertad para moverse por sus municipios o sus provincias. Por eso, estos días las personas con alergias pueden empezar a experimentar brotes alérgicos con síntomas similares a los del coronavirus.
Publicidad
Noticia Relacionada
El Ministerio de Sanidad ha publicado una serie de recomendaciones para personas con alergia o asma durante la epidemia de coronavirus, así como para no confundir los síntomas.
En este sentido, recuerdan que los síntomas de la alergia remiten con antihistamínimos y broncodilatadores, y empeoran al aire libre, como en el balcón o en la calle. Además, la alergia y el asma no presentan fiebre.
Es conveniente que las personas asmáticas o con alergias sigan las precauciones generales, como lavarse las manos frecuentemente y evitar tocarse la nariz o la boca, pero también recomendaciones específicas, como evitar ventilar la casa entre las 12.oo y las 17.00 horas, cuando hay más polen en el aire.
Es importante seguir los tratamientos prescritos para la alergia o el asma, y si se está recibiendo una vacuna inyectada para la alergia, contacte con el profesional sanitario de referencia. Si se trata de una vacuna sublingual, se debe continuar administrando del mismo modo.
Publicidad
Más sobre el desconfinamiento
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.