ep
Miércoles, 18 de enero 2023, 16:27
Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) han repuntado un 6,16 por ciento en la Comunitat Valenciana en la última semana, tras dos semanas de descensos, hasta situarse en 1.120,9 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 1.055,8 casos del periodo anterior. Aún así, la incidencia de estas enfermedades sigue casi el doble de la media nacional, establecida en 567,5 casos.
Publicidad
Así se desprende del último boletín del Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas (SiVIRA) publicado por la Conselleria de Sanidad --que hace un seguimiento de la evolución de la gripe, el coronavirus y el virus sincitial que genera la bronquiolitis-- que analiza la segunda semana del año, del 9 al 15 de enero.
Noticia Relacionada
Por grupos de edad, la incidencia más elevada de infecciones respiratorias agudas continúa registrándose en el tramo 0-4 años, que ha subido hasta los 3.002,4 casos frente a los 2.639,8 del periodo anterior, seguido de la 65 años, franja 5-14 años y finalmente 45-64.
De los tres virus, esta semana repunta el covid y es el que tiene una mayor afección con 142,3 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 82,3 casos de la semana anterior, lo que supone un aumento de más del 73%. Por su parte, la incidencia del sincitial se mantiene estable --ha bajado un casi un 3%-- al pasar de 137,2 a 133,3. Por contra, la gripe, que venía siendo el virus con más incidencia, ha caído un 60% hasta los 54,9 casos frente a los 138,3 casos de la semana anterior.
Noticia Relacionada
Respecto a la positividad, el 4,9% del total de las 103 pruebas analizadas de gripe dio positivo; el 12,7 % de las 118 pruebas de covid y el 11,9% de las 101 muestras de VRS estudiadas. Por último, en cuanto a la vigilancia sindrómica en hospitales, la incidencia de la IRA grave se mantiene estable al situarse en un 29,3 casos por 100.00 habitantes frente a los 28,6 del periodo anterior.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.