La Navidad es la época de consumo de mariscos por excelencia. Muchas familias optan por ir adelantando sus compras y se decantan por los pescados ultracongelados, con un precio más estable y buena calidad. Pero, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) acaba de lanzar una alerta alimentaria detectada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación hecha por comunidad autónoma de Madrid relativa a la presencia de Salmonella en nécoras cocidas congeladas de una conocida marca.
Publicidad
La cadena que ha distribuido el producto ha colocado carteles informativos en sus tiendas solicitando la devolución del mismo. El Grupo Nueva Pescanova ya ha retirado el lote 40224 de nécoras cocidas congeladas con posible presencia de 'Salmonella' «de forma preventiva» tras la alerta emitida pero sostiene que en sus análisis de diferentes muestras, han dado negativo «en todas ellas».
En un comunicado, el grupo ha explicado que la retirada del lote se debe a una «medida cautelar previa al análisis oficial que se llevará a cabo el próximo lunes, 27 de noviembre, por parte de la autoridad competente». Ha señalado que, en este caso, se trata de un producto cocido y que, por lo tanto, «está sometido a un tratamiento térmico que elimina la presencia de »Salmonella'«. »Estamos colaborando con las autoridades sanitarias, a las que hemos compartido los resultados de nuestros controles de calidad sobre este producto. Estamos a su entera disposición para facilitar toda la información necesaria que contribuya a aclarar esta situación lo antes posible«, ha defendido el grupo.
Asimismo, Nueva Pescanova ha solicitado que a quienes hayan adquirido este producto con número de lote 40224 procedan a su devolución al punto de venta, donde les será reembolsado su importe. «Lamentamos cualquier molestia o perjuicio para nuestros consumidores y ponemos a su disposición el teléfono 900 812 345 para cualquier consulta», ha señalado, a la vez que ha reiterado su «compromiso de garantía con la trazabilidad y seguridad alimentaria de nuestros productos aplicando los más estrictos controles de calidad a lo largo de toda nuestra cadena de valor».
Los datos del producto implicado son:
Nombre del producto (en etiqueta): Nécora cocida ultracongelada
Nombre de la marca: Pescanova
Número de lote: 40224
Fecha de caducidad: Fin del 10/2024
Temperatura: congelado
Publicidad
Según la información disponible, la distribución del producto implicado ha sido realizada en su totalidad en establecimientos de la cadena de supermercados FROIZ y a su franquiciado Mercamas, con implantación en las comunidades autónomas de Galicia, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
La Aesan recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta, se abstengan de consumirlos. En el caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presentar alguna sintomatología compatible con la salmonelosis (principalmente diarrea y / o vómitos acompañados de fiebre y dolor de cabeza) se recomienda acudir a un centro de salud.
Publicidad
Noticia relacionada
La salmonella es una de las enfermedades de transmisión alimentaria más comunes y ampliamente extendidas, producida por bacterias del género Salmonella. Se trata de un bacilo Gram negativo perteneciente a la familia Enterobacteriaceae. En la mayoría de los países de la UE, los dos tipos de Salmonella que aparecen con mayor frecuencia son S. Typhimurium y S. Enteritidis. La Salmonella presenta una gran capacidad de adaptación, lo que le permite sobrevivir en ambientes muy diversos durante meses o incluso años. Puede multiplicarse en un amplio rango de temperaturas, desde 5 a 45 ºC, siendo la temperatura óptima 35-37 ºC y es capaz de sobrevivir en un amplio rango de pH. Es una bacteria ubicua, capaz de infectar tanto a personas como a animales, que pueden permanecer como portadores durante periodos prolongados. Los animales que con mayor frecuencia vehiculan Salmonella son las aves y el ganado porcino.
¿Y cómo se transmite? La principal fuente de infección para el hombre es el consumo de agua o alimentos contaminados. La transmisión fecal-oral de una persona a otra se produce cuando hay deficiencias en la higiene de las manos por parte de una persona infectada que contamina los alimentos al manipularlos. Los portadores asintomáticos y las personas enfermas pueden ser fuente de infección. Se asocia fundamentalmente al consumo de los siguientes alimentos: huevos y productos a base de huevo crudo o poco cocinados, carne cruda o poco cocinada, especialmente de aves de corral, así como leche y productos lácteos no sometidos a tratamientos que eliminen a Salmonella; agua contaminada, frutas y hortalizas crudas.
Publicidad
Los síntomas, en caso de haber contraído la enfermedad cursan, generalmente con la aparición brusca de fiebre, dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos, cefalea, mialgias y otros síntomas sistémicos. Los síntomas aparecen entre 6 y 72 horas (generalmente de 12 a 36 horas) después de la ingesta de alimentos contaminados con Salmonella, y la enfermedad dura entre 2 y 7 días. En la mayoría de los casos, los síntomas de salmonelosis son relativamente leves y los pacientes se recuperan sin tratamiento específico. Sin embargo, en algunos casos, particularmente en niños pequeños y en ancianos, la deshidratación causada por la enfermedad puede ser grave y poner en peligro la vida.
La infección sistémica es una complicación que aparece en aproximadamente el 5% de los casos, siendo más frecuente en pacientes inmunodeprimidos, pudiendo cursar con meningitis, encefalopatía, endocarditis, neumonía, abscesos, osteomielitis, celulitis o artritis. Las mujeres embarazadas no parecen presentar mayor riesgo de adquirir la infección que el resto de la población. Sin embargo, la infección en mujeres embarazadas, aumenta el riesgo de aparición de complicaciones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.