Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Rusia dice que su vacuna Sputnik V también tiene una efectividad de más del 90%

Rusia dice que su vacuna Sputnik V también tiene una efectividad de más del 90%

Los resultados iniciales son los segundos que se publican de un ensayo en humanos, después de la estadounidense-alemana Pfizer

Álvaro Soto

Madrid

Miércoles, 11 de noviembre 2020, 11:07

La carrera de la ciencia por encontrar vacunas contra el coronavirus ha traído este miércoles otra buena noticia. Los investigadores de la vacuna rusa, que hasta ahora habían ofrecido escasa información sobre sus avances, han afirmado que tiene una eficacia del 92%, incluso un poco por encima del 90% que alcanza la vacuna desarrollada por las empresas Pfizer (Estados Unidos) y BioNTech (Alemania), cuya eficacia fue anunciada el pasado lunes.

La vacuna rusa se denomina Sputnik-V y actualmente está en fase 3 de ensayos clínicos aleatorizados a doble ciego, un tipo de experimento que consiste en suministrar a un grupo el producto testado mientras que a otro no se le administra ningún producto. Rusia ha realizado sus pruebas con 40.000 voluntarios.

«El análisis estadístico de 20 casos confirmados del nuevo coronavirus, casos repartidos entre personas vacunadas y otras que recibieron placebo, indican un nivel de eficacia del 92% de la vacuna Sputnik-V después de una segunda dosis», han explicado en un comuniado el Fondo Soberano Ruso (RDIF) y el instituto de investigación Gamaleya, impulsores de la vacuna, que también han afirmado que en los próximos días, la investigación completa se publicará en una revista científica. El RDIF también ha asegurado que ofrecerá toda la información que se le solicite a los países que quieran adquirir esta vacuna.

La inmunización rusa es de «vector viral», que utiliza dos adenovirus (virus responsables de los resfriados) transformados para incluir una parte del SARS-CoV-2, responsable de la covid-19. El adenovirus modificado penetra en las células de los vacunados que crean una proteína característica del SARS-CoV-2, de manera que el sistema inmunitario la reconoce y puede enfrentarse al virus. Esta vacuna se suministra en dos dosis, igual que la de Pfizer.

Hasta ahora, la vacuna rusa era una de las que más dudas ofrecían a la comunidad científica por la opacidad de las investigaciones pese a que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ya anunció hace unos meses que sería eficaz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Rusia dice que su vacuna Sputnik V también tiene una efectividad de más del 90%