La carrera de la ciencia por encontrar vacunas contra el coronavirus ha traído este miércoles otra buena noticia. Los investigadores de la vacuna rusa, que hasta ahora habían ofrecido escasa información sobre sus avances, han afirmado que tiene una eficacia del 92%, incluso un poco por encima del 90% que alcanza la vacuna desarrollada por las empresas Pfizer (Estados Unidos) y BioNTech (Alemania), cuya eficacia fue anunciada el pasado lunes.
Publicidad
La vacuna rusa se denomina Sputnik-V y actualmente está en fase 3 de ensayos clínicos aleatorizados a doble ciego, un tipo de experimento que consiste en suministrar a un grupo el producto testado mientras que a otro no se le administra ningún producto. Rusia ha realizado sus pruebas con 40.000 voluntarios.
Noticias relacionadas
Fermín Apezteguia
Melchor Sáiz-Pardo
juan carlos barrena
«El análisis estadístico de 20 casos confirmados del nuevo coronavirus, casos repartidos entre personas vacunadas y otras que recibieron placebo, indican un nivel de eficacia del 92% de la vacuna Sputnik-V después de una segunda dosis», han explicado en un comuniado el Fondo Soberano Ruso (RDIF) y el instituto de investigación Gamaleya, impulsores de la vacuna, que también han afirmado que en los próximos días, la investigación completa se publicará en una revista científica. El RDIF también ha asegurado que ofrecerá toda la información que se le solicite a los países que quieran adquirir esta vacuna.
La inmunización rusa es de «vector viral», que utiliza dos adenovirus (virus responsables de los resfriados) transformados para incluir una parte del SARS-CoV-2, responsable de la covid-19. El adenovirus modificado penetra en las células de los vacunados que crean una proteína característica del SARS-CoV-2, de manera que el sistema inmunitario la reconoce y puede enfrentarse al virus. Esta vacuna se suministra en dos dosis, igual que la de Pfizer.
Hasta ahora, la vacuna rusa era una de las que más dudas ofrecían a la comunidad científica por la opacidad de las investigaciones pese a que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ya anunció hace unos meses que sería eficaz.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.