Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Un sanitario atiende a un paciente con coronavirus. EFE

Sanidad modifica el informe diario con los datos del Covid

Los cambios en el 'semáforo covid' y el repunte de contagios han llevado a los expertos a incluir nuevos factores

Martes, 23 de noviembre 2021, 20:51

La situación sanitaria actual y la cercanía de la celebración de la Navidad han llevado a Sanidad a revisar el umbral de riesgo y las limitaciones asociadas. Los casos de coronavirus se están disparando en los últimos días, por lo que la Comisión de Salud Pública se ha replanteado algunos de los aspectos del nuevo 'semáforo covid'.

Publicidad

Tras la reunión de este martes, Sanidad ha adaptado el indicador al alto porcentaje de población vacunada, de manera que el riesgo bajo de transmisión se eleve hasta una incidencia acumulada de 100 casos por 100.000 habitantes, frente a los 50 actuales. El riesgo alto empezaría a partir de 300, en lugar de los 150 que están contemplados en estos momentos, mientras que el riesgo medio se situaría entre 100 y 300. El riesgo muy alto estaría por encima de 500, en comparación con 250 actualmente.

Además de este cambio, también ha modificado el informe diario con los datos de coronavirus que lleva enviando desde que estallara la pandemia. La novedad que ha introducido aparece en la información sobre el estado de vacunación.

En concreto, Sanidad ha querido diferenciar, entre los nuevos casos de contagiados, si corresponden a pacientes vacunados o se trata de personas que no han recibido la inyección. Este martes ha sido el primer día en el que se ha incluido este matiz, que incluye un seguimiento de las últimas ocho semanas en población mayor de 12 años de las 18 comunidades autonómas.

Se excluyen las personas con pautas de vacunación incompletas, es decir, aquellas que habiendo recibido alguna dosis de vacuna no cumplen los criterios de vacunación completa.

Así, Sanidad muestra el número de casos y la tasa de incidencia semanal según el estado de vacunación, los casos notificados e incidencia media semanal de coronavirus en personas completamente vacunadas y no vacunadas, por grupos de edad, la gravedad de los casos (si ha habido fallecidos, si hay ingresos o si hay hospitalizaciones en UCI), así como la situación internacional.

Publicidad

Consulta aquí el último informe de Sanidad sobre la situación del coronavirus

En lo que respecta a la última actualización, Sanidad ha notificado este martes, con datos aportados por las comunidades autónomas, 6.777 nuevos casos de coronavirus, frente a los 1.987 registrados el lunes. La incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, sigue al alza, situándose en los 139,1 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 132,19 notificado el lunes por el departamento dirigido por Carolina Darias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad