Secciones
Servicios
Destacamos
M. Gardó
Lunes, 22 de noviembre 2021
Ante el aumento de contagios en las últimas semanas en la Comunitat (con 1.762 positivos durante este fin de semana) y la llegada de las fiestas navideñas, el Consell empieza a tomar medidas de calado para frenar la escalada de casos. Una de ellas es que el pasaporte Covid valenciano obligatorio es ya casi una realidad en la autonomía, como en tantas otras españolas. Así, el plan para exigir el certificado en recintos con una gran afluencia de público donde no se pueda asegurar el uso de mascarilla está a punto de concretarse en la Comunitat y el Consell espera que la medida esté aprobada lo antes posible.
Sanidad no ha hecho oficial los lugares donde será obligatorio el pasaporte Covid. Pero sí ha señalado que la idea es imponerlo en espacios cerrados, con falta de ventilación y donde sea difícil llevar la mascarilla. Por todo ello se deduce que la hostelería, el ocio nocturno y los grandes eventos son los señalados. Se trata de que el certificado sirva como un garante de la mayor seguridad posible en espacios cerrados donde los usuarios se quitan el cubrebocas para comer o beber.
Los hosteleros ya han mostrado su preocupación al sentirse obligados a ser «policías sanitarios».
El pasaporte Covid valenciano será obligatorio antes del puente de diciembre, según ha informado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, este lunes por la mañana. Al respecto, el máximo mandatario autonómico ha concretamos que «estamos en estos días trabajando ya para presentar ante el TSJ una propuesta y espero que en los próximos días se le pueda consultar al tribunal». De hecho, la Abogacía de la Generalitat cuenta ya con el borrador de la resolución elaborado por la Conselleria de Sanidad para terminar de afinar la propuesta y «en breve» presentarlo ante el tribunal para contar con el respaldo de los jueces, han añadido desde Presidencia.
Noticia Relacionada
Para obtener el pasaporte covid en la Comunitat Valenciana debes acceder a la página habilitada por la Generalitat y seguir los siguientes pasos:
1 - Introduce los datos requeridos (número de tarjeta SIP, Fecha de Nacimiento y Fecha de Emisión emisión de la Tarjeta SIP), introducir el código que se muestra en la pantalla y tras validar, verificar los 3 últimos dígitos del teléfono móvil.
2 - Si es correcto, debes pulsar en el botón de 'enviar SMS' y entonces recibirás en tu móvil un código que debes poner donde te indican.
3. - Automáticamente se abre una página web en la que tienes la opción de elegir entre tres tipos de certificado: de vacunación, de diagnóstico y de recuperación. El llamado 'Pasaporte Covid' del que tanto se habla es el certificación de vacunación.
4. -Cuando pinchas en la opción elegida se descarga un PDF, donde está el certificado solicitado. Este PDF lo puedes descargar en tu escritorio y posteriormente guardar en el móvil para tenerlo siempre a mano.
Este mismo jueves, la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha denegado su autorización para poder exigir en Euskadi el 'pasaporte covid' como condición para acceder a los locales de ocio nocturno y determinados restaurantes, como reclamó el Gobierno Vasco para frenar la expansión de la covid-19 e incentivar más aún la vacunación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.