Una solución para impedir la sequedad ocular y realmente se está haciendo uso de otro producto. Así se resumen la última alerta activada por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). El organismo dependiente del Ministerio de Sanidad ha pedido «el cese de utilización y retirada del mercado» de un popular colirio que se utiliza para combatir la sequedad ocular, porque el interior del envase «puede contener un producto diferente». Es decir, se compra y se hace uso de un medicamento que realmente, por error, es otro.
Publicidad
La alerta está fechada en el 23 de diciembre, cuando la AEMPS notificó en su página web que el fabricante de la solución oftálmica había pedido «el cese de utilización y de la retirada del mercado de Optiben Ojos Secos 10ml con número de lote R1033A«. Estas gotas suelen ser de uso muy cotidiano, vendiéndose de forma popular en las farmacias españolas. Ahí radica la importancia de dicha alerta, además de por la justificación dada por la empresa.
«De acuerdo con la información facilitada por la empresa, se ha detectado que el envase del lote afectado de Optiben Ojos Secos (lote R1033A) puede contener un producto diferente, en concreto Methocel Alemania 3x10gr número de lote R1086A«, se indica en la alerta de la AEMPS.
Según el texto del organismo sanitario, «Optiben Ojos Secos es una solución oftálmica para la humectación y lubricación del ojo como el alivio de la sensación de sequedad y las irritaciones oculares ocasionadas por las condiciones ambientales, el cansancio, el trabajo prolongado frente a dispositivos digitales o el uso de lentes de contacto», mientras que el otro producto hallado en el interior del envase «se utiliza como solución de contacto entre el ojo y la lente de uso diagnóstico en el examen de fondo de ojo con lámpara de hendidura, en gonioscopía o determinados tratamientos oculares».
Más noticias
Es por ello que se ha pedido el cese de utilización y la retirada de todas las unidades del único lote afectado por la alerta sanitaria. La AEMPS indica que «el uso inadvertido de Methocel en lugar de Optiben podría provocar una reacción alérgica en el paciente, además de visión borrosa transitoria debido a la diferente viscosidad de ambos productos, entre otros tipos de efectos adversos como enrojecimiento, irritación, escozor, etc.».
Publicidad
La AEMPS indica que las farmacias y distribuidoras deben revisar si disponen del lote afectado, cesando por completo su distribución, mientras que en el caso de los clientes se pide que se cese por completo su uso y que se notifique a un médico si se advierten efectos adversos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.