![La viróloga Margarita Del Val, a las puertas de su lugar de trabajo.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/12/media/cortadas/margaritadelval-kEND-U140352019102JT-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
j. lita
Miércoles, 12 de mayo 2021, 20:31
Cerca de dos millones de personas siguen esperando a que España se decida a cómo completar la pauta de inmunización tras haber recibido la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus. Los casos de trombosis detectados en personas jóvenes provocaron que esta solución se reservara, con la vacunación ya iniciada, para los mayores de 60 años. Ahora toca esperar a que se den a conocer los resultados de un estudio nacional que se lleva a cabo en cinco hospitales de España, en lo que se prueba si administrar como segunda dosis una vacuna de Pfizer. La decisión final se dará a conocer cuando ya se ha superado el plazo recomendado por el laboratorio para completar la pausa, pero este extremo no le preocupa a Margarita del Val, una de las mayores expertas virólogas de España. La investigadora del CSIC es una de esas personas que está esperando a completar la pauta de vacunación y ha pedido a todas aquellas personas que estén en su misma situación que «no se agobie», ya que «están mejor de lo que están ostras personas. Que estén tranquilos y que no se sientan abandonados».
Para Margarita del Val este periodo extra de espera para administrar la segunda dosis de AstraZeneca no es un problema y ha garantizado «que se puede esperar el tiempo que ha decidido Salud Pública», entre 4 y 6 semanas, para saber si no se administra ninguna otra dosis o si se completa con la propia AstraZeneca o con Pfizer. La viróloga lo tiene claro y ha apostado por que «lo mejor sería administrar del mismo fármaco y no de otro».
Noticia Relacionada
El motivo principal de que la vacunación con AstraZeneca se detuviera es la aparición de casos de trombosis, efecto adverso calificado «muy raro» al que ahora se han sumado nuevos efectos secundarios además de dos síndromes «raros». Hasta la fecha no se había recogido ninguna declaración, por parte de una persona autorizada y experta en la materia, con respecto a si existe riesgo de padecer también trombosis tras la administración de la segunda dosis. Margarita del Val ha detallado los resultados obtenidos en Reino Unido y su previsión es bastante alentadora.
La viróloga del CSIC ha argumentado, en una entrevista concedida a Telemadrid, que los casos de trombos detectados tras la segunda dosis de AstraZeneca en Reino Unido son «bajísimos». «Se han detectado entre 5 y 10 veces menos de casos, situándose el registro en un caso por cada millón de vacunas administradas. Eso es muchísimo menos que con la primera dosis».
Más noticias
Para concluir la entrevista, la viróloga ha pedido a la población española que está esperando completar la pauta tras iniciarla con AstraZeneca que «no se agobien porque la segunda dosis hará el mismo efecto. A mi no me importaría esperar. Por último, y de cara a la próxima época estival, ha querido recordar que el coronavirus »se transmite igual de bien en verano«, por lo que ha aconsejado «que todos los eventos se realicen al aire libre, que se cumplan las medidas de seguridad y que no se introduzcan contacto nuevos» durante los próximos meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.