Borrar
Un vial con la vacuna de Janssen. AFP
Segunda dosis de la vacuna de Janssen | El preocupante motivo por el que Sanidad estudia poner una segunda dosis de Janssen

El preocupante motivo por el que Sanidad estudia poner una segunda dosis de la vacuna de Janssen

La EMA, además, ha publicado información actualizada sobre Janssen con un aumento en la vida útil aprobada

REDACCIÓN

VALENCIA

Miércoles, 22 de septiembre 2021, 21:45

Sanidad está estudiando si los vacunados con Janssen en España, cerca de 2 millones de personas, deben recibir la segunda dosis. La vacuna de Janssen es la única en la actualidad que solo requiere un pinchazo para inmunizar, pero los expertos de la Ponencia de Vacunas han insistido en los últimos días al Ministerio de Sanidad que son cada vez más las evidencias que apuntarían a que la profilaxis de la filial belga de Johnson & Johnson no está brindando la protección deseada.

De momento el departamento que dirige la ministra Carolina Darias ha pospuesto al menos una semana más el debate sobre si se debe inocular una segunda dosis o no, pero la decisión sigue en estudio por las «evidencias de escape vacunal», como lo denominan los responsables de Salud Pública.

En España están vacunados con Jannsen personas de diferentes grupos de edad (de 70 a 79 años, mayores de 60 años, de 50 y de 40), pero sobre todo se ha puesto a dos grandes grupos: los que ya pasaron el covid (que tienen anticuerpos y solo recibían una dosis) y los colectivos vulnerables desde el punto de vista social, económico y/o laboral o personas difíciles de vacunar, como personas 'sintecho', marineros o cooperantes, entre otros.

El gran problema está en las cárceles

El problema que ha detectado Sanidad es que en las cárceles, donde la práctica totalidad de los internos fueron inmunizados con Janssen, se están empezando a reproducir brotes. En julio ya hubo uno y en julio otro en la cárcel de Picassent que afectó a un centenar de presos y en agosto se detectó otro en la prisión de Las Palmas II, en Gran Canaria, donde el 90% de los presos había sido inoculado con la profilaxis de Johnson & Johnson. Sanidad teme que la baja eficacia de Janssen, con la que están vacunados los presos, pueda provocar alguna crisis sanitaria.

El propio laboratorio de Johnson ¬ Johnson ya ha reconocido la posibilidad de tener que inocular una segunda dosis de su compuesto a los ocho meses del pinchazo inicial para mantener la efectividad del compuesto y en Sanidad tiene muy en cuenta un informe del Grupo de Expertos de Asesoramiento Estratégico (SAGE) de la OMS, que determinó que la eficacia de Janssen es del 66,9%, muy inferior al resto de vacunas de doble dosis.

Además, este 22 de septiembre la EMA ha publicado información de producto actualizada para la vacuna de Janssen con un aumento en la vida útil aprobada en su momento. Este es el documento íntegro publicado por la Agencia Europea del Medicamento. Si no puedes visualizar correctamente el PDF, recarga la página.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El preocupante motivo por el que Sanidad estudia poner una segunda dosis de la vacuna de Janssen