ep
Viernes, 14 de octubre 2022, 23:04
Más de 25.000 personas fallecen en España a causa de la diabetes, según la Fundación para la Diabetes, un dato elevado que refleja la necesidad de la prevención de esta patología y de un modelo de vida saludable. Los datos de la entidad, además, confirman que el 12,6% de la población, unos 4,8 millones de personas, tiene esta condición prediabética, que se puede restablecer a valores normales con cambios en el estilo de vida.
Publicidad
Por esta razón, el término 'prediabetes', aunque no implique una patología en sí misma, sí que indica una señal de alarma y se aplica en las personas que cuentan con niveles de glucosa más elevados de lo normal, pero no lo suficiente altos como para representar un diagnóstico de diabetes tipo 2.
Al ser una enfermedad asintomática, ya que sólo se percibe con un control de sangre, se debe informar al paciente que se trata de un factor de riesgo, una señal de alarma que con control se puede revertir.
Noticia Relacionada
El doctor Juan Caro, endocrino del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, subraya la necesidad de «concienciar sobre la importancia de la detección y tratamiento precoz de la diabetes antes de que se desarrolle». «Es clave -recalca-, ya que el 50% de las personas prediabéticas acaban sufriendo diabetes al cabo de diez años».
«Con el primer aviso de que existe hiperglucemia intermedia, es decir que los valores tanto de la glucosa basal (GBA) y de hemoglobina glicosilada como de la intolerancia a la glucosa (IG) estén alterados debemos actuar y marcar unas pautas al paciente», comenta el médico.
Publicidad
Para retomar el equilibrio glucémico, una dieta saludable y el ejercicio físico regular es fundamental para tener bajo control el azúcar y reducir el riesgo a ser diabético en un futuro.
Si estos valores van acompañados de sobrepeso u obesidad, el riesgo a ser diabético en un futuro aumenta considerablemente. Por tanto, en caso de sobrepeso es importante «tratar de recuperar un índice de masa corporal (IMC) normal», afirma el especialista.
Respecto a la alimentación, es fundamental seguir una dieta baja en azúcares y grasas saturadas. Al respecto, el doctor Caro apunta que «para revertir esta situación de riesgo, es importante apostar por una alimentación rica en frutas, vegetales, frutos secos, aceite de oliva y pescado». En cuanto al consumo de carne, anima a apostar por la carne blanca y limitar el consumo de carne roja a dos veces por semana como mucho.
Publicidad
Una dieta acompañada de actividad física diaria de al menos 30 minutos para mantener un nivel de colesterol y triglicéridos óptimo con el fin de reducir los factores de riesgo cardiovascular.
Hay que tener en cuenta, además, que para la correcta metabolización de la glucosa es fundamental, según Caro, «descansar adecuadamente y controlar los niveles de estrés, lo que ayuda a que la tasa metabólica trabaje de forma correcta y que de esta manera la glucosa no se eleve rápidamente».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.