
LP.ES
Lunes, 8 de febrero 2021, 11:25
Los días 8, 9, 10 y 15 de febrero estaba previsto el juicio de Paco Sanz por fingir tener más de 2.000 tumores para estafar. El fiscal relata que el acusado, fingiendo que le quedaban escasos meses de vida, consiguió recaudar en siete años 264.780 euros pidiendo ayudas económicas a través de las redes sociales y hasta en los medios de comunicación para tratar de conseguir un tratamiento experimental en Estados Unidos, porque en España no existía, de una enfermedad que en realidad no tenía ningún riesgo vital inminente.
Publicidad
En 2009, se le diagnosticó el 'Síndrome de Cowden'. Paco Sanz se aprovecho de su enfermedad, según el fiscal, y urdió un plan para obtener un lucro patrimonial ilícito entre los años 2010 y febrero de 2017. Durante este tiempo hizo creer mediante el uso de redes sociales y medios de comunicación que su enfermedad revestía una gravedad mucho mayor que la que realmente tenía.
Se trata de una enfermedad hereditaria que se caracteriza por tumores múltiples, no cancerosos (llamados hamartomas) en varias partes del cuerpo.
Según describe el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, los síntomas comienzan, por lo general, antes de los 30 años, e incluyen cabeza grande (macrocefalia), tumores benignos del folículo piloso, y ampollas blancas con una superficie lisa en la boca (pápulas papilomatosas).
El síndrome de Cowden es parte de un grupo de enfermedades llamadas «síndrome de tumor hamartoma PTEN» que también incluye el síndrome de Bannayan-Riley-Ruvalcaba y el síndrome de Proteus. Las personas afectadas por el síndrome de Cowden tienen un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como cáncer de mama, de tiroides, y de endometrio (revestimiento del útero). Por este motivo se debe hacer un seguimiento con exámenes periódicos para detectar los cánceres que pueden ser asociados con la enfermedad, o bien realizar cirugías profilácticas o preventivas.
Publicidad
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.