Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Fotolia
Qué es el síndrome de piernas inquietas: síntomas y tratamiento

Qué es el síndrome de piernas inquietas: síntomas y tratamiento

Esta condición neurológica puede llevar a dificultades para conciliar el sueño

Clara Alfonso

Valencia

Lunes, 15 de enero 2024, 00:51

El Síndrome de Piernas Inquietas (SPI) es una condición neurológica que se caracteriza por la aparición de una sensación molesta en las piernas que obliga a la movilización de las mismas. Esta afección, a menudo pasada por alto, puede tener un impacto considerable en la calidad del sueño y, por ende, en la calidad de vida de quienes la experimentan.

También conocido como la enfermedad de Willis-Ekbom, el SPI se caracteriza por una sensación incómoda y a menudo insoportable en las piernas, generalmente cuando la persona está en reposo o inactiva. Esta sensación desencadena un impulso incontrolable de mover las piernas para aliviar el malestar. La molestia tiende a empeorar durante la noche, lo que puede llevar a dificultades para conciliar el sueño y, en última instancia, a una mala calidad del descanso.

Síntomas

Tal y como explican desde Mayo Clinic, el principal síntoma es la necesidad de mover las piernas. Las características acompañantes comunes del Síndrome de las Piernas Inquietas incluyen, entre otras:

- Sensación molesta. Una sensación incómoda, como hormigueo, piquetes o 'gusanos en las piernas', que impulsa a la persona a moverlas.

- Necesidad de movimiento. El deseo o necesidad urgente de mover las piernas para aliviar la incomodidad.

- Agravamiento en reposo. Los síntomas suelen empeorar cuando la persona está en reposo, especialmente durante la noche.

- Mejora con el movimiento. La sensación desagradable mejora temporalmente con el movimiento de las piernas.

Las personas afectadas por el SPI suelen describir los síntomas como sensaciones intensas y desagradables en las piernas o los pies. Suelen ocurrir en ambos lados del cuerpo. Con menor frecuencia, estas sensaciones se presentan en los brazos.

Causas y tratamiento

La causa exacta del SPI aún no se comprende completamente, pero se cree que puede estar relacionada con factores genéticos y otros desequilibrios químicos en el cerebro. Algunas condiciones médicas, como la insuficiencia renal, la diabetes y la anemia, también pueden contribuir al desarrollo del SPI. Además, el embarazo puede desencadenar o exacerbar los síntomas en algunas mujeres.

Con respecto al tratamiento, se pueden emplear diferentes enfoques. Los cambios en el estilo de vida, como la incorporación de ejercicio regular y la evitación de estimulantes como la cafeína, pueden ayudar a aliviar los síntomas. En casos más graves, se pueden recetar medicamentos que afectan los niveles de dopamina en el cerebro, ya que se cree que esta sustancia química desempeña un papel crucial en el desarrollo del SPI.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Qué es el síndrome de piernas inquietas: síntomas y tratamiento