![Gino, un hombre confinado en San Fiorano (Italia).](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202002/24/media/cortadas/sintomas-coronavirus-kz2D-U100260485302ULC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
REDACCIÓN
Valencia
Lunes, 24 de febrero 2020
El Ministerio de Sanidad ha elaborado un documento oficial para frenar los bulos con respecto al coronavirus. A través del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias recuerda cúales son los síntomas de la enfermedad del COVID-19 y cómo se contagia.
Los síntomas más comunes incluyen fiebre, tos, y sensación de falta de aire. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, dificultad importante para respirar, fallo renal e incluso la muerte. Los casos más graves, generalmente ocurren en personas ancianas o que padecen alguna otra enfermedad como por ejemplo, del corazón, del pulmón o problemas de inmunidad.
Si bien no se conoce de forma precisa -argumenta el Ministerio de Sanidad-, por analogía con otras infecciones causadas por virus similares, parece que la transmisión sería a través del contacto con animales infectados o por contacto estrecho con las secreciones respiratorias que se generan con la tos o el estornudo de una persona enferma. Estas secreciones infectarían a otra persona si entran en contacto con su nariz, sus ojos o su boca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.