Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN | AGENCIAS
Martes, 14 de diciembre 2021, 10:29
La variante ómicron del covid-19 parece propagarse más que delta, con síntomas más leves, lastrando la acción de las vacunas, según indicó la OMS, que destacó que estos datos son preliminares. Ómicron estaba presente en 63 países al 9 de diciembre, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una actualización técnica que confirma las declaraciones de sus funcionarios en los últimos días.
Omicron se ha generado tras más de 30 mutaciones en el gen S, varias de ellas relacionadas con incremento en la transmisibilidad y escape a la inmunidad, según la actualización de la situación epidemiológica de las variantes de SARS-CoV-2 en España publicada por el Ministerio de Sanidad el 13 de diciembre.
Aunque todavía es pronto para valorar el verdadero impacto en la transmisibilidad, la gravedad o el escape inmune de esta variante, las primeras evidencias indican una mayor transmisibilidad y un escape a la inmunidad mayor que para Delta.
Noticia Relacionada
Según la OMS, ómicron parece difundirse más rápido que la variante delta, que hasta ahora es responsable de la mayoría de los contagios en el mundo. Los primeros casos notificados fueron de estudiantes universitarios y que las personas más jóvenes tienden a presentar un cuadro más leve de la enfermedad, pero es probable -explica la OMS- que tardemos días o semanas en conocer la gravedad de los síntomas causados por esta variante. Debido a que todas las variantes del virus que causa la COVID-19 pueden producir síntomas graves y la muerte, sobre todo a las personas más vulnerables, la prevención sigue siendo fundamental.
Los datos todavía son insuficientes para establecer el nivel de gravedad del cuadro clínico que provoca ómicron, incluso si por el momento los síntomas parece ser de «leves a moderados« tanto en el sur de África como en Europa. Los datos preliminares indican que, en comparación con otras variantes preocupantes, el riesgo de reinfección por la variante ómicron puede ser mayor (es decir, las personas que han tenido COVID-19 antes podrían infectarse de nuevo por esta variante con más facilidad).
Más noticias de la covid
Gonzalo De las Heras Alba Peláez
Investigadores del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han presentado un perfil de síntomas preliminar para Omicron en su Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad. Los científicos dicen que un síntoma común informado por las personas que se enferman con Omicron es una tos seca acompañada de una «garganta irritada». El informe afirma que la tos es el síntoma más común y afecta al 89 por ciento de los infectados.
Los autores de los CDC escribieron: «Muchos de los primeros casos notificados de infección por la variante Omicron parecen ser leves, aunque, como con todas las variantes, existe un desfase entre la infección y los resultados más graves». «Se esperaría que los síntomas fueran más leves en las personas vacunadas y aquellas con una infección previa por SARS-CoV-2 que en las personas no vacunadas.
En los primeros casos detectados, los contagidos por Ómicron se quejaban de fatiga extrema, congestión nasal, dificultad para respirar, taquicardia o fiebre; sin embargo, entre los síntomas apenas aparecían la diarrea o la pérdida del olfato o del gusto, como ha sido habitual en otras mutaciones.
Por el momento, la falta de mayor información impide afirmar si la tasa de transmisión de ómicron se debe a que logra sortear la inmunidad, a que sus características la hacen más contagiosa o una combinación de ambos factores.
Con respecto a las vacunas, los pocos datos disponibles inducen a pensar que el perfil genético de ómicron «baja la eficacia con respecto a la protección del contagio».
El fabricante Pfizer/BioNTech indicó la semana pasada que un esquema de vacunación de tres dosis sigue siendo «eficaz» contra ómicron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.