Borrar
EFE

Los síntomas de Ómicron silenciosa: cómo detectar la nueva subvariante de coronavirus

No se ha superado aún la sexta ola de casos de coronavirus originados por la variante ómicron cuando aparece una nueva amenaza

M. g.

Jueves, 27 de enero 2022, 11:56

No se ha superado aún la sexta ola de casos de coronavirus originados por la variante ómicron cuando aparece una nueva amenaza. Se trata de su subvarienta BA.2 que ya está presente en 35 países, entre ellos europeos como Dinamarca y Reino Unido. Ya ha sido bautizada como ómicron «silenciosa o sigilosa».

A la BA.2 se le ha denominado «ómicron sigilosa», ya que es capaz de escabullirse a los métodos de detección tradicionales, al no tener la mutación característica en el gen S que permite que la variante ómicron BA.1 se identifique a través de un test PCR. De ahí su nombre. Los expertos señalan que su origen podría proceder de la India y en Dinamarca ya representa el 35% de los nuevos contagios.

España ha detectado el primer caso del sublinaje BA.2 de la variante ómicron, aunque la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha enviado este jueves un mensaje de calma porque este sublinaje, según los primeros estudios, «no parece tener un comportamiento muy diferente de la BA.1», el mayoritario ahora mismo en España y en gran parte de Europa.

¿Cómo detectar los síntomas de la nueva subvariante?

Los síntomas que provoca la variante de omicron original en el cuerpo son los siguientes:

- Cambio en la voz

-Picazón o dolor de garganta

-Congestión nasal

-Tos seca

-Dolor muscular, especialmente dolor lumbar

-Dolor de cabeza

-Cansancio

-Fiebre

Síntomas de ómicron 'sigilosa'

Acaba de aparecer por lo que es difícil sacar conclusiones sobre ómicron sigilosa. Pese a ello, los primeros estudios concluyen que no parece tener un comportamiento muy diferente de la BA.1. Sus síntomas, por tanto, puede ser parecidos a los de la ómicron original aunque también se han detectado casos «asíntomáticos».

Tampoco se sabe todavía si puede haber reinfecciones con esta subvariante de ómicron, si bien algunos organismos, como la OMS, ya ha anunciado que puede haber un posible aumento de casos derivados del sublinaje BA.2.

lgunos científicos apuntan que el principal problema del nuevo sublinaje puede ser que las personas que se hayan infectado de BA.1 no sean inmunes a BA.2, aunque las investigaciones están en su fase inicial.

Ningún caso en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana no ha detectado por el momento ningún caso de la subvariante BA.2, conocida como «ómicron silenciosa», según ha confirmado este jueves la consellera de Sanidad, Ana Barceló.

Barceló, en rueda de prensa, ha señalado al respecto que se siguen secuenciando las muestras pero que «no hemos detectado esa presencia todavía de la nueva variante».

De hecho, ha apuntado que la presencia mayoritaria es la de ómicron en la Comunitat Valenciana. Esta subvariante ya se ha descrito en unos 40 países como Dinamarca, Reino Unido, la India y Noruega, entre otros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los síntomas de Ómicron silenciosa: cómo detectar la nueva subvariante de coronavirus