Borrar
El medicamento contra la diabetes Ozempic. Reuters
Descubren un nuevo superpoder en medicamentos contra la obesidad que afecta al alzheimer y el parkinson

Descubren un nuevo superpoder en medicamentos contra la obesidad que afecta al alzheimer y el parkinson

Un estudio publicado en la revista Nature desvela datos que ofrecen esperanzas para tratar determinadas enfermedades tras consumir Ozempic, Wegovy, Zepbound o Mounjaro

Nacho Ortega

Valencia

Jueves, 8 de febrero 2024, 00:14

Un estudio científico publicado en la revista Nature el 26 de enero de 2024 revela una nueva función que se ha descubierto que poseen los medicamentos contra la obesidad que tan de moda se han puesto en los últimos meses. Ozempic, Wegovy, Zepbound o Mounjaro son algunos de los que han revolucionado el sector, pero no son los únicos. Y ahora se ha descubierto que estos medicamentos de gran éxito que reducen el peso corporal también reducen la inflamación en órganos como el cerebro, lo que genera esperanzas de que puedan tratar las enfermedades de Parkinson y Alzheimer.

El estudio publicado por Mariana Lenharo resalta que la eficacia no se reduce al tratamiento de la diabetes y la reducción de peso. Una revisión reciente enumeró más de 20 ensayos clínicos que están explorando los medicamentos como terapias para las dos afecciones, detalla el artículo. «La próxima generación de medicamentos podría estar aún más dirigida a reducir estas nuevas vías de inflamación que hemos identificado», dice Daniel Drucker, endocrinólogo de la Universidad de Toronto en Canadá, coautor de un estudio que investiga cómo los medicamentos amortiguan la inflamación. que se publicó el mes pasado. «Tal vez serían más eficaces».

«Los agonistas del receptor GLP-1 incluyen semaglutida, que se comercializa como Wegovy para la obesidad y Ozempic para la diabetes, y tirzepatida, comercializada como Mounjaro para la diabetes y Zepbound para la obesidad. Los medicamentos imitan una hormona intestinal llamada péptido similar al glucagón 1 (GLP-1), que actúa en el cerebro para reducir el apetito, además de controlar los niveles de azúcar en sangre. Pero una serie de hallazgos, muchos de ellos realizados en los últimos años, muestran la capacidad de la hormona y sus imitadores para calmar la inflamación, causada por una avalancha de células inmunes y sustancias químicas del sistema inmunológico«, analiza.

En un experimento, un agonista del receptor GLP-1 llamado liraglutida alivió la inflamación del hígado en ratones con hígado graso. Un efecto similar se observó en un estudio piloto en personas. En otros experimentos con ratones, la liraglutida demostró potencial antiinflamatorio en los riñones y el corazón. Y el propio GLP-1 reduce la inflamación del tejido adiposo en ratones obesos y diabéticos. «Sabemos por estudios en animales y en humanos que el GLP-1 parece reducir la inflamación en casi todas partes», dice Drucker.

Puedes leer el artículo completo publicado en la revista Nature.

El artículo ayuda a avanzar en el campo al demostrar que, al menos en ratones, los efectos antiinflamatorios de los medicamentos se logran directamente a través de los receptores GLP-1 y están mediados por el cerebro, dice Nigel Greig, farmacólogo de los Institutos Nacionales de Salud en Baltimore, Maryland.

Así, los poderes antiinflamatorios de los fármacos GLP-1 son prometedores para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer, y el estudio apunta a que la acción antiinflamatoria de los medicamentos también podría ayudar a aumentar su eficacia contra la diabetes y la obesidad, dice Vinicius de Frias Carvalho, biólogo del Laboratorio de Inflamación del Instituto Oswaldo Cruz en Río de Janeiro, Brasil.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Descubren un nuevo superpoder en medicamentos contra la obesidad que afecta al alzheimer y el parkinson