Borrar
La temperatura corporal normal ya no son 36,6 grados: la ciencia desvela cuál es la nueva y por qué

La temperatura corporal normal ya no son 36,6 grados: la ciencia desvela cuál es la nueva y por qué

Este estándar, aceptado en gran parte del mundo, tiene su origen en las investigaciones del médico alemán Carl Reinhold August Wunderlich

Miércoles, 20 de noviembre 2024, 01:26

Durante más de un siglo, la idea de que la temperatura corporal normal es de 36,6 grados centígrados ha sido un pilar de la medicina. Este estándar, aceptado en gran parte del mundo, tiene su origen en las investigaciones del médico alemán Carl Reinhold August Wunderlich, quien en 1868 recopiló datos de más de 25.000 pacientes en Leipzig. Wunderlich utilizó un termómetro axilar de vidrio —tecnología avanzada para la época— y estableció la referencia de 37 grados Celsius como la temperatura promedio del cuerpo humano, con un rango considerado 'normal' entre 36,6 y 37 grados.

El trabajo de Wunderlich se convirtió en la base de diagnósticos médicos durante generaciones, sirviendo como una brújula para identificar fiebre, hipotermia y otros desequilibrios. Sin embargo, en los últimos años, la precisión de esta cifra ha sido cuestionada a medida que nuevas investigaciones han revelado que la temperatura promedio del cuerpo humano ha cambiado y puede variar.

La temperatura corporal promedio ha disminuido

Varios estudios recientes han demostrado que la temperatura corporal promedio es ahora ligeramente más baja que la fijada por Wunderlich hace más de 150 años. Una investigación llevada a cabo en 2020 por la Universidad de Stanford, publicada en la revista eLife, analizó más de 677.000 registros de temperatura de personas recopilados durante casi dos siglos en Estados Unidos. Los hallazgos mostraron que la temperatura corporal promedio ha disminuido aproximadamente 0,3 grados Celsius por década desde el siglo XIX.

Actualmente, la ciencia sugiere que la temperatura corporal promedio ronda los 36,4 grados Celsius, aunque sigue habiendo variaciones individuales significativas. Los expertos recuerdan que el 'normal' puede depender de factores como la hora del día (la temperatura es más baja por la mañana y más alta al atardecer), el género (las mujeres tienden a tener temperaturas más altas durante ciertas fases del ciclo menstrual) y la edad (las personas mayores suelen tener temperaturas corporales más bajas).

No obstante, aunque el estándar de 36,6 grados ha sido revaluado, el rango de temperaturas consideradas saludables sigue siendo relevante. Generalmente, se acepta que una temperatura corporal entre 36 y 37 grados es normal, con ligeros desvíos dependiendo de las condiciones individuales. En este sentido, temperaturas consistentemente fuera de este rango podrían indicar problemas médicos, como infecciones, trastornos metabólicos o problemas de regulación térmica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La temperatura corporal normal ya no son 36,6 grados: la ciencia desvela cuál es la nueva y por qué