REDACCIÓN
Jueves, 13 de enero 2022, 20:10
La tercera dosis, que muchas comunidades autónomas se estaba inoculando a mayores 40 años, la recibirán todos los mayores de 18 años.Así lo ha decidido la Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, quien ha avalado las dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 a todas las personas mayores de 18 años.
Publicidad
Esta decisión se ha tomado trascomprobar que la incidencia acumulada está disparada entre los jóvenes españoles. El 12 de enero el grupo de entre 20 y 29 años tenía 4.285,23 contagios por cada 100.000 habitantes, muy por encima de los grupos de 30-39 y 40-29, que estaban con una IA, respectivamente, de 3.706,55 y 3.712,28. El grupo de 12 a 19 se situaba en 3.385,36,mientras que los menores de 12 años, que ya han recibido la primera dosis o están a la espera, está en 2.571,63.
Más noticias del covid
Así, según ha anunciado en rueda de prensa este jueves la ministra de Sanidad, Carolina Darias, se amplía el rango de edad de la vacunación con dosis de refuerzo en España, que se situaba por el momento hasta los 40 años. Por lo tanto, los nuevos grupos que recibirán la tercera dosis son los de 20-29 años, 30-39 y los adolescentes de 18 y 19 años.
La ministra ha detallado que, como en la primera etapa de la vacunación, se irá «de manera ordenada» por grupos de edad de mayor a menor, «de diez en diez».
Noticia Relacionada
De esta forma, una vez se termine con los adultos mayores de 40 años, se empezará con los de 30 y así sucesivamente hasta llegar a los de 18. En cualquier caso, se priorizará a las personas de riesgo y a las que completaron hace más tiempo la pauta de vacunación.
En estos momentos, apenas el 25,15 por ciento de los ciudadanos españoles de 40 a 49 años ha recibido la dosis de refuerzo, en comparación con el 47,87 por ciento de los de 50 a 59 años, el 82,50 por ciento de los de 60 a 69 y el 89,55 por ciento de los mayores de 70 años.
Publicidad
Noticia Relacionada
Igualmente, la Comisión también ha hecho un llamamiento a la necesidad de «seguir priorizando la vacunación de los menores de 12 años». A datos de ayer, un total de 1.240.009 niños de 5 a 11 años ya han recibido su primera dosis, el 37 por ciento del total, lo que supone 48.297 más que el martes (1.191.712), tras el inicio de la vacunación el miércoles 15 de diciembre.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.