Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Sábado, 21 de noviembre 2020, 17:30
El diagnóstico de infección por coronavirus lleva haciéndose desde el inicio de la pandemia con la prueba PCR, a la que posteriormente se sumaron los test de diagnóstico rápido, más sencillos de utilizar y que permiten obtener los resultados en 10-15 minutos.
Ambos tienen ventajas e inconvenientes. ¿Cuáles son las diferencias?
- Es la prueba más eficaz para el diagnóstico del Covid-19. Tiene una sensibilidad de entre el 80 y el 90 %.
- Mediante esta técnica se localiza y amplifica un fragmento de material genético, que en el caso del coronavirus es una molécula de ARN, cuya presencia revela la enfermedad en fase activa.
- Es capaz de detectar cantidades ínfimas del virus para dar positivo, por lo que lo detecta en las primeras fases de la infección.
- La muestra se toma mediante exudado nasofaríngeo (el más habitual) o saliva.
- Una limitación importante es que para la obtención de la muestra nasofaríngea se necesita personal entrenado y preparado.
- Además, el resultado tarda entre 24 y 48 horas.
- El coste de esta prueba supera los 100 euros.
¿Por qué son polémicos los test de antígenos?
- No identifican el ARN del virus. Tienen un funcionamiento similar a los test de embarazo y pueden ser de dos tipos:
- Test de antígenos: detectan proteínas del virus mediante un exudado nasofaríngeo. Al igual que en la PCR se detecta a las personas que en ese momento están desarrollando la enfermedad. Son los que las comunidades de Madrid y Cataluña quieren que se hagan en las farmacias.
- Funcionan si la carga vírica es elevada. En pacientes sintomáticos con menos de 7 días de evolución, la sensibilidad es superior al 90 %.
- Test serológicos: detectan anticuerpos producidos frente al virus utilizando una muestra de sangre del dedo. Permite conocer si se ha estado infectado en algún momento.
- Ambos permiten conocer los resultados en 10-15 minutos.
- Hacerse una de estas dos pruebas puede costar entre 50 y 70 euros.
- La muestra se toma extrayendo sangre de la vena y a partir de ella se detectan los anticuerpos de tipo IgG e IgM que produce el organismo frente a la COVID-19.
- Los resultados requieren de laboratorio y tardan entre 24 y 48 horas.
- Tienen un porcentaje de falsos positivos y falsos negativos mucho menor que los test rápidos de anticuerpos.
- Su precio oscila entre los 50 y los 80 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.