EFE

Si el test PCR da negativo, ¿hay que hacer cuarentena?

Las personas que hayan estado en contacto con alguien infectado con coronavirus deberán aislarse a la espera de las pruebas PCR

LP.ES

Lunes, 10 de agosto 2020, 17:38

El papel de los rastreadores es encontrar a los «contactos» de las personas contagiadas por el coronavirus. Esto quiere decir que, si hemos pasado tiempo con una persona cuyo test PCR ha dado positivo, tendremos que hacer cuarentena preventiva antes de saber nuestro propio resultado.

Publicidad

Un resultado negativo en la prueba del Covid-19 puede dar una sensación de falsa seguridad y animar a abandonar la cuarentena inmediatamente. Algunas personas, por ejemplo, se van de viaje después de conocer el resultado negativo de su test PCR.

No obstante, el Ministerio de Sanidad es claro con respecto a este tipo de situaciones: aunque la PCR sea negativa, si hemos estado en contacto con una persona infectada, es conveniente hacer cuarentena. Esto se debe, según explican desde Sanidad, a que los síntomas pueden aparecer días después.

En un documento oficial sobre «Instrucciones sobre la realización de pruebas diagnósticas para la detección del Covid-19 en el ámbito de las empresas», Sanidad aclara: «Si el resultado de esta PCR es negativo se continuará la cuarentena hasta el día 14. De forma adicional, y con el objetivo de poder reducir la duración de dicha cuarentena, podría realizarse una PCR transcurridos 10 días del último contacto con el caso, pudiendo suspenderse la cuarentena caso de resultado negativo«.

Por otra parte, si la PCR de un contacto sospechoso fuese positiva, éste pasaría a ser considerado caso confirmado,y tendría que realizar autoaislamiento inmediato en el lugar de residencia o donde las autoridades sanitarias establezcan.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad