Muchos alimentos aportan triptófano de forma natural. Alexander Raths / Fotolia

Qué es el triptófano

Cada vez más suplementos alimenticios se presentan como beneficiosos para la salud

redacción

Miércoles, 25 de noviembre 2020, 12:17

Magnesio, colágeno, triptófano, cada vez más suplementos alimenticios se presentan como beneficiosos para la salud. El triptófano es uno de los veinte aminoácidos necesarios para formar todas y cada una de las proteínas de los seres vivos, y uno de los diez llamados aminoácidos esenciales. Ser esencial significa que no se puede fabricar en nuestro propio cuerpo, sino que debe ser necesariamente incorporado a nuestro organismo a través de la dieta. Por ello, su ingesta insuficiente o su acelerado metabolismo producen una rápida reducción de sus niveles, con consecuencias muy negativas para la salud

Publicidad

El triptófano es pues una molécula relacionada con la sensación de bienestar. aunque sea indirectamente, interviene en funciones como el estado de ánimo, el sueño, el control de la ansiedad o del apetito.

Este aminoácido forma parte de las proteínas que consumimos habitualmente, como pescado, lácteos, carne, huevos o cereales. Su actividad necesita la presencia de magnesio y vitaminas B3 y B6.

Su aporte puede resultar insuficiente en casos de estrés crónico, ingesta excesiva de cafeína, alcohol o edulcorantes artificiales, carencia de ciertas vitaminas y minerales y el consumo de ciertos medicamentos. Este déficit podría hacer necesario administrarlo en cápsulas, siendo especialmente recomendable para mejorar situaciones de ansiedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad