Borrar
Urgente Gan Pampols estima que la reconstrucción puede estar lista en el primer aniversario de la dana
Investigación de la viruela del mono. REUTERS
Viruela del mono en mascotas: quién se puede contagiar | La última alerta del ECDC sobre la viruela del mono: las mascotas con más peligro al contagio

La última alerta del ECDC sobre la viruela del mono: las mascotas con más peligro al contagio

El Ministerio de Sanidad pide «evitar el contacto con animales silvestres y domésticos»

Jaume Lita

Valencia

Miércoles, 25 de mayo 2022, 20:28

La viruela del mono está en plena expansión en España. Así lo confirman los sucesivos datos que va confirmando el Ministerio de Sanidad con respecto a la enfermedad que provoca diferentes síntomas pero siendo el más llamativo las heridas cutáneas por el cuerpo. El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha emitido una alerta ante el aumento de contagios, lo que ha llevado al Ministerio de Sanidad a adquirir nuevas vacunas contra la viruela. El organismo europeo indicaba en un comunicado del peligro que representan las mascotas dentro de la cadena de expansión de este virus. Existe «riesgo potencial» y señala a cuatro mascotas mamíferas.

Este tipo de avisos por la expansión de contagios de virus entre humanos y animales no son ni novedosos ni extraños. En octubre de 2014 se sacrifió al perro 'Excálibur' después de que Teresa Romero diera positivo en ébola. Durante la pandemia del coronavirus han sido sacrificados miles de visones después de comprobar que el animal podía ser portador del Covid-19 al resto de animales silvestres. Es por ello que el ECDC ha notificado el «riesgo potencial» que existe en la transmisión de la viruela del mono de humanos a animales.

El aviso de la entidad europea se basa dos cuestiones: «Uno, que la mascota esté expuesta a una persona infectada y, dos, que el virus escape a la vida silvestre».

Así, el ECDC indica que las autoridades de cada país deben «realizar pruebas» a las mascotas de las personas que hayan dado positivo, sobre todo los roedores domésticos, y mantenerlas en cuarentena. «La eutanasia debe ser el último recurso». Todas las mascotas mamíferas son susceptibles al contagio, sobre todo ratones, ratas, jerbos, conejillos de Indias o ardillas. En caso de notificarse el contacto, se deben aislar a estos animales en lugares seguros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La última alerta del ECDC sobre la viruela del mono: las mascotas con más peligro al contagio