Chocolatinas. LP

La última alerta sanitaria de AESAN afecta a decenas de populares chocolatinas

Las autoridades poden la retirada del mercado y que no se consuma en determinados casos

Jaume Lita

Valencia

Domingo, 22 de mayo 2022, 14:08

Un producto elaborado en India, que provoca una alerta en Alemania y que se ha distribuido por España desde Cataluña. La última alerta de AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) afecta a decenas de populares productos de chocolate, entre los que se encuentran napolitanas, monedas, sombrillas y lápices, entre otros. En este caso se ha detectado un ingrediente en productos de diferentes marcas, alguna de ellas conocida entre la población española.

Publicidad

Según se recoge en la nota publicada por el departamento dependiente del Ministerio de Consumo, la Red de Alerta Alimentaria de Europa (RASFF) ha notificado una alerta después de que en Alemania se detectara la presencia de proteína de cacahuete sin que esta estuviera indicada en el etiquetado. Tras los primeros análisis se detectó que esa proteína se hallaba en la lecitina de soja, en producto que llegaba desde India.

Esa lecitina de soja se ha utilizado para elaborar diferentes productos de chocolate en España, concretamente en varias empresas situadas en Cataluña. Entre los productos afectados se encuentran formas tan populares como lápices, monedas, sombrillas y napolitanas, comestibles muy habituales especialmente entre los niños.

Esta proteína de cacahuete no indicada en el etiquetado de la lecitina de soja se ha utilizado en empresas como Amatller, Bon Preu, Chocolates Amatller, Chocolates de Mendaro, Chocolates Lacasa, Chocolates Simon Coll, Chocolates Simon Coll/Waksman, Faborit, Ka Kaw, Lekkerland y Museo de la Xocolata. El resultado es que se encuentran afectado cerca de un centenar de lotes muy concretos de productos.

Consulta el PDF con todos los productos afectados

Esta alerta sanitaria de las autoridades españolas no es general, sino que únicamente implica riesgo de consumo para aquellas personas alérgicas al cacahuete, para los que se pide que no consuman estos lotes afectados, para el resto de la población general no hay ningún peligro por este fallo de etiquetado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad