LP.ES y EUROPA PRESS
VALENCIA / MADRID
Martes, 10 de noviembre 2020, 10:51
El ministro Salvador Illa ha explicado la situación actual de las vacunas del coronavirus tras el anuncio de Pfizer de que la suya tiene un 90% de efectividad. Illa ha hablado de numerosos aspectos, como las fechas de vacunación, las dosis que habrá, el precio de la vacuna o el orden de vacunación, y también ha explicado si la vacunación será o no obligatoria.
Publicidad
Noticia Relacionada
Ante la posibilidad de que la población no quiera vacunarse de la Covid-19, el ministro Illa ha descartado la vacunación obligatoria y advertido a los antivacunas y negacionistas que el Gobierno va a ser «muy claro y contundente» contra «la gente que dice mentiras y juega a la anticiencia».
Illa, a pesar de los estudios que apunta a que el 50 % de los españoles rechazaría inocularse la vacuna en los primeros momentos, se mostró convencido de que no hará falta forzar a la población. «Creo que la ciudadanía va a reaccionar bien, por tanto no creo que haga falta hacerla obligatoria, aunque es algo que no podamos descartar», apuntó.
Noticia Relacionada
«Las vacunas salvan vidas», señaló Illa. «El marco europeo da plenas garantías, vamos a ser muy claros y contundentes con esa gente que dice mentiras, es la anticiencia», avisó el ministro ante la posibilidad de que haya movilización de negacionistas o anti-vacunas en contra de las campañas de inmunización.
Así, para convencer a la población de que se vacunen, «el Gobierno va a hacer los que hemos venido haciendo, explica la verdad a la ciudadanía». Así, ha vuelto a recordado que su fabricación se realiza con criterios de seguridad, y que existe un marco regulatorio europeo y estadounidense «muy estricto».
Publicidad
Noticia Relacionada
El ministro, que afirma que ésta podría ser una «luz al final del túnel», considera que la ciudadanía «va a responder en términos favorables y correctos» cuando se ponga en marcha la campaña de vacunación contra la Covid-19. Así, ha reiterado que, «si todo va como es previsto», una vez se realicen las comprobaciones de seguridad clínica, Sanidad calcula que «alrededor de mayo podríamos tener una porcentaje importante de población española y europea vacunada», ha añadido.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.