Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Viales con la vacuna de Janssen. AFP
Vacuna de Janssen | Sanidad actualiza a qué grupos de edad y de población les pondrán la vacuna de Janssen

Sanidad actualiza a qué grupos de edad y de población les pondrán la vacuna de Janssen

Al tratarse de una sola dosis las personas que lo reciben no tienen que recibir otro pinchazo

REDACCIÓN

VALENCIA

Lunes, 28 de junio 2021, 16:34

El Gobierno ha actualizado la estrategia de vacunación y en su octava versión recuerda a qué grupos de edad y de población les administrarán la vacuna de Janssen, de una sola dosis. En muchos de los grupos se administra otras vacunas, por lo que unas personas tendrán que acudir dos veces a inocularse (en el caso de Pfizer, Moderna o Astrazeneca) mientras que algunos solo recibirán un pinchazo, el de Janssen.

En la anterior actualización ya se acordó que Janssen la reciben:

- El grupo de 70 a 79 años de edad

- Los mayores de 60 años

- Personas de 50 y más años de edad

- Personas entre 40 y 49 años de edad

Además, se ha aprobado que la vacuna de Janssen se incule a determinados colectivos. Puesto que esta vacuna solo requiere una dosis, tiene importantes ventajas para su utilización desde el punto de vista de factibilidad y eficiencia de los recursos sanitarios en ciertos colectivos difíciles de captar y vacunar, bien por tratarse de aquellos que no acuden al sistema sanitario (personas sin hogar), por la necesidad de necesitar el desplazamiento de personal a los domicilios particulares, o bien por tratarse de colectivos que difícilmente pueden acudir en el tiempo establecido para completar su pauta (ciertas actividades laborales, como trabajadores del mar).

Por esta razón se podrá utilizar esta vacuna a partir de 18 años de edad en:

Colectivos vulnerables desde el punto de vista social, económico y/o laboral (como personas sin hogar, sector hortofrutícola e inmigrantes sin regularización de la situación administrativa)

Personas difíciles de vacunar (grandes dependientes de difícil accesibilidad, aquellas con autismo profundo y enfermedad mental con alto riesgo de agitación por su patología de base)

Personas difíciles de captar para la vacunación (trabajadores del mar que realizan pesca de altura en campañas de larga duración y población en centros de internamiento o tutelados)

Cooperantes que se desplacen en misión a países de alto riesgo y personas que por razón de su actividad no se vayan a encontrar en España en las fechas de la 2ª dosis

En estos grupos de población, se informará de los riesgos y de las situaciones en las que se debe solicitar atención médica. Para la captación y vacunación de algunas de estas poblaciones se contará con la colaboración de Servicios Sociales, sistema sanitario, sistema de prevención de riesgos laborales u organizaciones no gubernamentales.

Como medida de precaución, las personas que varios días tras la vacunación con la vacuna de Janssen (y también con Astrazeneca) presenten dolor de cabeza intenso y persistente que aumenta con el movimiento y al tumbarse, así como petequias o moratones fuera del lugar de inyección, deben acudir a su centro médico de referencia.

Hay que recordar que el dolor de cabeza, malestar, febrícula, mialgias, así como náuseas y vómitos, son frecuentes tras la vacunación, y que pueden tratarse con paracetamol. Estos síntomas no suelen durar más que unos pocos días.

Vídeo. Inmunización para las personas sin hogar

Aquí puedes consultar la última estrategia de vacunación, efectiva en verano. Si no puedes visualizar correctamente el PDF, recarga la página o activa la versión escritorio en tu dispositivo móvil.

Quién no puede recibir la vacuna de Janssen

Se desaconseja la vacuna de Janssen en personas con antecedentes de trombocitopenia inducida por heparina, al igual que lo referido con Vaxzevria. Como se ha comentado para Vaxzevria (Astrazeneca), no se contempla en este momento la restricción de uso de vacuna de Janssen en pacientes con factores de riesgo convencionales para trombosis. Además, debe tenerse en cuenta el beneficio de la vacunación para estos pacientes, dado que la enfermedad COVID-19 se asocia, por sí misma, a un aumento de eventos trombóticos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad actualiza a qué grupos de edad y de población les pondrán la vacuna de Janssen