![Sanidad alerta sobre una nueva variante de covid en la República Checa y Eslovaquia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/26/media/cortadas/praga-covid-k0PF-U130957762302LUD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Sanidad alerta sobre una nueva variante de covid en la República Checa y Eslovaquia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/26/media/cortadas/praga-covid-k0PF-U130957762302LUD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES
VALENCIA
Viernes, 26 de marzo 2021, 18:10
Sanidad ha actualizado su informe sobre las variantes de covid-19 que hay en el mundo. Hay tres que son consideradas 'variantes de interés para la salud pública', que son aquellas que se transmiten mejor, más virulentas (causan enfermedad más grave o mayor mortalidad) o que pueden escapar al efecto de los anticuerpos adquiridos tras infección natural o vacunación con variantes previas. Actualmente las de mayor importancia son la B.1.1.7 (británica), B.1.351 (Sudafricana) y P.1 (brasileña). Además, hay otras 8 cepas, la última de ellas la que está teniendo una importante expansión en la República Checa y Eslovaquia y de la que ya hay 18 casos secuenciados hasta ahora en España en cuatro comunidades autónomas.
Las mutaciones más relevantes que se están vigilando en estos momentos son N501Y (compartida por B.1.1.7, B.1.351 y P.1) y E484K (compartida por B.1.351 y P.1).
• Sustitución rápida de las variantes previas. Dominante en la mayor parte de los países europeos y en algunas otras localizaciones (Israel). Rápido aumento a nivel global.
• Más transmisible, probablemente más letal y no parece que el escape a la inmunidad sea importante.
• La situación en España, estimada mediante marcador SGTF o PCR específica, es de diseminación amplia (14/15 CCAA más del 50% y 8/14 CCAA más de 70% del total de casos) y aumento rápido en las últimas semanas.
• Predominante en Europa y otros países como Israel.
En esta tabla se muestran los datos más recientes de cada una de las Comunidades Autónomas.
• Extendida en Sudáfrica y países vecinos. Aumento progresivo en Europa aunque todavía supone un porcentaje pequeño de los casos. Presente en Sudáfrica, Zambia, Botswana y otros países del cono sur africano; casos en numerosos países europeos. Importante presencia en Tirol (Austria) y en algunas regiones de Francia.
• Probablemente más transmisible y posibilidad de escape a la repuesta inmune adquirida tras infección natural o generada por algunas vacunas.
• En España se han detectado 75 casos (26 confirmados): 3 aislados y 9 que forman parte de brotes. En 15 casos se pudo establecer la relación con viajes a África. Dos brotes y dos casos esporádicos están relacionados con viajes a Tanzania (11 casos), Camerún (2 casos), Sudáfrica (1 caso) y Guinea Ecuatorial (1 caso) respectivamente. En 7 brotes (59 casos) y un caso esporádico no se ha podido identificar ningún vínculo con las zonas de alta prevalencia. Cuatro de estos brotes han sido detectados en un mismo municipio.
Noticia Relacionada
• Extendida en la región amazónica de Brasil. Alta prevalencia en Umbría (Italia).
• Transmisibilidad y virulencia en estudio. Posible escape a la respuesta inmune.
• En España se han detectado 22 casos: 3 esporádicos y 5 forman parte de brotes.
• En un caso esporádico y tres brotes con 15 casos en total, no ha podido establecerse vínculo epidemiológico con Brasil. Uno de los casos incluido dentro de uno de estos brotes es un caso de reinfección probable.
• Mutaciones compatibles con reducción de la capacidad de neutralización.
• Detectada en Brasil (Río de Janeiro). Casos aislados en otros países, relacionados con viajes.
• Se han detectado dos casos esporádicos en viajeros procedentes de Brasil (ambos confirmados mediante secuenciación). Por otra parte se han detectado un brote familiar con tres casos positivos (de los cuales uno confirmado por secuenciación) y un brote hospitalario con 9 casos (todos confirmados por secuenciación) sin vínculos conocidos con Brasil.
Noticia Relacionada
• Mutaciones compatibles con reducción de la capacidad de neutralización.
• En Dinamarca, Reino Unido, Países Bajos, Noruega, EEUU, Canadá. Relacionados con Nigeria
• En enero de 2021 se detectó un caso por secuenciación. No se tienen datos epidemiológicos de este caso.
• Mayor transmisibilidad y leve a moderada disminución de la capacidad de neutralización (sueros de pacientes convalecientes y de vacunados).
• Aumento en noviembre-diciembre en California. Escasos casos en países europeos.
• Se han detectado 25 casos (6 de ellos confirmados por secuenciación). Se trata de 3 casos esporádicos y tres brotes en una misma comunidad autónoma (con un total de 22 casos implicados). En ninguno de los casos se han identificado antecedentes de viaje.
Noticia Relacionada
• Mutaciones compatibles con reducción de la capacidad de neutralización.
• Rápida expansión en área metropolitana de Nueva York.
• Mutaciones compatibles con reducción de la capacidad de neutralización.
• Expansión geográfica en Portugal desde noviembre.
• Se ha detectado un caso confirmado por secuenciación. No se tienen datos epidemiológicos de este caso.
Noticia Relacionada
• Mutaciones compatibles con aumento de la transmisión
• Causante de la mayor parte de casos en Uganda. Escasos casos en otros países.
• Tres casos confirmados en una misma Comunidad. Uno de ellos asociado a otro caso no secuenciado.
• Similar a B.1.1.7 y posible mayor escape a la respuesta inmune.
• 34 casos en Inglaterra, un caso en Países Bajos.
Noticia Relacionada
• Posible aumento de la transmisibilidad. Al igual que B.1.1.7 puede dar positivo en el cribado con PCR de Thermo-Fisher
• Importante expansión en República Checa y Eslovaquia. Presente también en otros países vecinos.
• 18 casos secuenciados hasta ahora en 4 comunidades autónomas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.