El alimento antioxidante que aporta gran cantidad de energía, ayuda a cuidar la piel y reduce los niveles de colesterol en sangre
Superalimento ·
Esta fruta con altos niveles nutrititivos ayuda a regular el tránsito intestinal y absober el calcioSecciones
Servicios
Destacamos
Superalimento ·
Esta fruta con altos niveles nutrititivos ayuda a regular el tránsito intestinal y absober el calcioD. Merino
Viernes, 6 de septiembre 2024
Los superalimentos hace ya muchas décadas que comenzaron a consumirse pese a que el 'boom' por su ingesta es relativamente reciente. Todo tiene una explicación, las múltiples propiedades y beneficios que estos productos tienen en el organismo humano si se consumen de manera periódica.
Para ello, es necesario que su ingesta venga acompañada de un menú sano y equilibrado que nos permita recibir todo tipo de vitaminas y nutrientes que el cuerpo necesita. Y es que es habitual que al terminar el verano muchos de nosotros queramos eliminar los excesos acumulados durante los meses estivales. Esa pérdida de peso tiene que ser gradual y venir acompañada de la realización de ejercicio físico y unas pautas a nivel nutricional que, a ser posible, nos las dé un experto en nutrición.
Cabe recordar que lo que es bueno para una persona puede no serlo tanto para otra. Un nutricionista nos ayudará a controlar las calorías que tenemos que consumir a lo largo del día en función del deporte que hagamos y los alimentos que comamos. En este sentido, crear un deficit calórico debe ser controlado en su justa medida y, ahora sí, introducir en la alimentación los superalimentos.
Noticia relacionada
La ventaja de los 'superfoods' es que se pueden encontrar en todo tipo de supermercados o herbolarios. Algunos son más exóticos y otros comunes. Tanto que podemos tenerlos en la despensa del hogar sin todavía saberlo. Uno de estos imprescindibles en toda casa es la ciruela pasa, también llamada guindón en el Perú, es una modalidad de la fruta deshidratada.
Lo bueno de que la ciruela esté deshisdratada es que le aporta una serie de beneficios que la convierten en un alimento muy completo. En primer lugar, esta fruta es una gran fuente de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina K, A, C, potasio y hierro. Todos estos nutrientes son importantes para el funcionamiento adecuado del cuerpo y pueden contribuir a la salud ósea, la función inmunológica o la salud de la piel.
Además, el potasio es un mineral que puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud del corazón en líneas generales. Algunos estudios sugieren que las ciruelas pueden ayudar a reducir los niveles del colesterol 'malo' en sangre. Hay que tener en cuenta que este mineral también interviene en el equilibrio hídrico del cuerpo y atribuye a las ciruelas pasas un efecto diurético.
Otro de los puntos a favor de la ciruela es que es muy buena para cualquier edad, puesto que aporta una gran cantidad de energía de forma gradual y es una fuente de fibra excelente, que ayuda a la motilidad gastrointestinal y, por lo tanto, regula el tránsito intestinal. Cabe destacar que la ciruela pasa contiene sorbitol, un alcohol de azúcar al que se le atribuyen efectos laxantes.
La ciruela pasa contiene boro, que ayuda a las mujeres posmenopáusicas a retener estrógenos, hormona necesaria para la absorción del calcio. Diversos estudios indican que incorporar determinados alimentos a la dieta puede ser un primer paso para conseguir frenar la secreción de citoquinas (moléculas que favorecen la inflamación) y, en consecuencia, la pérdida de masa ósea.
La ciruela deshidratada o pasa tiene un sabor dulce y una textura peculiar que invita a consumirla sola o añadirla en algún tipo de yogur natural, queso fresco batido o kéfir junto a cereales o avena. Además, se puede utilizar para zumos, mantequillas, compotas o aderezar algunas carnes al incluirse en la salsa.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.