![Los 'superfoods' son un pilar clave en la buena alimentación](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/18/lucuma-superalimento-klTF-U2201257972539XtB-758x531@Las%20Provincias.jpg)
El alimento antioxidante que ayuda a regular el tránsito intestinal y aporta elasticidad a la piel
Superalimento ·
Este fruto de origen peruano posee un bajo índice glucémico y es un gran potenciador del saborSecciones
Servicios
Destacamos
Superalimento ·
Este fruto de origen peruano posee un bajo índice glucémico y es un gran potenciador del saborD. Merino
Jueves, 19 de septiembre 2024
Septiembre es por defecto el mes de las dietas. Ese período de vuelta a la rutina y recuperar los hábitos olvidados. Y para ello, muchos recurrimos a los superalimentos y las infusiones, dos pilares clave en la buena alimentación gracias, entre otras cosas, a los múltiples beneficios y propiedades que tiene su ingesta en el organismo. Y es que los también denominados 'superfoods' han ganado fama desde hace relativamente poco pero su consumo se viene realizando desde hace ya muchos años.
No obstante, los superalimentos no son la solución a todos los excesos, tal y como recuerdan constantemente los nutricionistas. Una dieta equilibrada, evitar las grasas o la realización de ejercicio físico de manera frecuente, son otros de los puntos a tener en cuenta para llevar una vida saludable. Si se dan todos estos factores conseguiremos alcanzar nuestros objetivos mucho antes de lo previsto.
Noticia relacionada
Retomando el ámbito de los superalimentos, los hay de todos los tipos y colores. Desde el país más exótico hasta aquí mismo, en España, se pueden encontrar 'superfoods' muy recomendables. La ventaja es que se pueden adquirir en herbolarios y supermercados más cercanos. Uno de los alimentos que deberían estar en la despensa de todos los hogares es la lúcuma, un fruto de origen peruano que tiene un bajo índice glucémico y actúa como un gran potenciador del sabor.
Además de todo esto, la lúcuma destaca por su gran densidad de nutrientes, antioxidantes y fibra. Aunque sin duda uno de sus grandes beneficios es la cantidad de betacarotenos (potentes antioxidantes) que contiene, precursores de vitamina A que a su vez es fundamental para el crecimiento celular y la salud ocular.
A esto también hay que sumarle que los mencionados anteriormente antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres responsables del envejecimiento. Los betacarotenos estimulan la reparación del daño celular y el crecimiento de nuevas células, incluidas las de la dermis. La vitamina C también está presente, aunque en menor cantidad, lo que estimula la creación de colágeno y aporta elasticidad a la piel.
Otro de los beneficios de este fruto es su capacidad de mejorar la salud del estómago. La pulpa, de textura suave y nada ácida, es bien tolerada por el estómago en caso de gastritis. Tiene una función de reparación de la irritabilidad de las paredes intestinales. Por su parte, la lúcuma es astringente, es decir, contrae las paredes y seca las secreciones, lo que hace las deposiciones más secas.
Pero las buenas noticias para el estómago no quedan aquí. La fibra de su composición ayuda a mantener una buena salud intestinal y ayuda a regular el tránsito intestinal. La lúcuma también aporta trazas de mineales como zinc, potasio, calcio, magnesio o hierro.
Por otro lado, la presencia de calcio, fósforo y hierro en esta fruta ayudan a prevenir la anemia y la desnutrición. Así como la vitamina C, que sirve para activar las defensas y el sistema inmunitario.
La lúcuma es un gran potenciador del sabor que puede combinar perfectamente con todo tipo de infusiones, zumos, jugos, batidos, salsas, yogures e incluso algún tipo de repostería. No olvidar tampoco que combina con el café.
En este sentido, la lúcuma es un sustitutivo del azúcar blanco ya que no aporta calorías vacías en múltiples alimentos. Además, al tratarse también de un buen potenciador del sabor combina perfectamente con infusiones, café, zumos, batidos, salsas, yogures y todo tipo de repostería.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.