Borrar
Superalimentos, clave en la dieta sana y equilibrada. Fotolia

El alimento detox que ayuda a mejorar el tránsito intestinal, reduce el colesterol y retrasa el envejecimiento

Superalimento ·

Este fruto tiene una alta composición de agua que lo convierte en un alimento ideal para curas depurativas

D. Merino

Viernes, 13 de septiembre 2024

La llegada del mes de septiembre supone un punto de inflexión para muchos de nosotros. La vuelta a la rutina diaria suele ser sinónimo también de retomar esos hábitos saludables olvidados durante el período estival. Para poder conseguir eliminar los excesos y perder esos kilos de más, los superalimentos son una buena solución gracias, entre otras cosas, a sus múltiples propiedades y beneficios.

Los también denominados 'superfoods' pueden llegar a ser saciantes y muy nutritivos, de ahí que muchos los introduzcamos en un menú sano y equilibrado. Además, los expertos siempre recuerdan que la realización de ejercicio físico de manera frecuente es otro de los factores clave a la hora de alcanzar los objetivos marcados en el menor tiempo posible.

En este sentido, una de las ventajas de los superalimentos es que se pueden comprar en herbolarios o supermercados más cercanos, lo que facilita su adquisición. Por otro lado, hay que tener en cuenta que su origen puede variar desde ser muy común e incluso tener una procedencia exótica. Un ejemplo de ello es la frambuesa, ese fruto de color rojo y rosado de tamaño pequeño, aproximadamente 2,5 centímetros de diámetro que se puede consumir desde fines de noviembre hasta mayo, dependiendo de la zona y el clima.

Noticia relacionada

La frambuesa es un eterio; es decir, es realmente un receptáculo floral que se ha convertido en fruto. Y está compuesta por varias drupas, es decir, por varios frutos de tamaño diminuto.

  1. 1

    Aporta energía

La frambuesa es buena frente el cansancio gracias a su riqueza nutritiva. Su elevado porcentaje de agua las convierte, tomadas en crudo, en ideales para curas depurativas.

  1. 2

    Detox

Los ácidos orgánicos y oligoelementos de este alimento ejercen una acción desintoxicante, muy apreciada en personas con reúma y gota, así como para dietas de adelgazamiento. Además, cabe decir que estimula el apetito. Por otra parte, la vitamina C que contiene es un poderoso antioxidante.

  1. 3

    Reduce el colesterol

Este 'superfood' tiene unas semillas que contienen grasas muy recomendables. Unidas a su fibra soluble (pectina), a sus compuestos antioxidantes, como la vitamina E, y a su bajo contenido en sodio, convierten a la frambuesa en un alimento adecuado para el control del colesterol, la hipertensión y los trastornos cardiovasculares.

En este sentido, su fibra soluble ayuda a mejorar el tránsito intestinal. Pero además, ejerce un efecto inhibidor sobre sustancias potencialmente perjudiciales para el organismo, como el colesterol malo o los ácidos biliares.

Cómo consumirlo

La frambuesa se puede introducir en diferentes platos, desde zumos, batidos detox, mermeladas o ensaladas. Además, un plato muy recomendable es a media mañana con yogur y otro tipo de cereales o frutas. Este alimento es un habitual de postres. A la hora de añadirlo en tartas es casi un 'must'.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El alimento detox que ayuda a mejorar el tránsito intestinal, reduce el colesterol y retrasa el envejecimiento