Secciones
Servicios
Destacamos
Para sentirnos bien, todos sabemos que es esencial llevar una dieta sana y equlibrada, así como practicar deporte de forma regular. Estos pilares fundamentales nos ayudan a cuidar tanto de nuestro cuerpo como de nuestra mente. Sin embargo, hay ciertos elementos que podemos incorporar a nuestra rutina diaria para potenciar aún más nuestro bienestar: los superalimentos y las infusiones.
Los también denominados 'superfoods' son alimentos que destacan por encima del resto por sus valores nutricionales. Están repletos de vitaminas, minerales, antioxidantes y otros compuestos beneficiosos que nos ayudan a sentirnos mejor. Existen superalimentos para casi cualquier tipo de necesidad.
Por ejemplo, si buscamos fortalecer el sistema inmunológico, alimentos como la moringa, el cacamu o el escaramujo son ricos en vitamina C. Por otro lado, si queremos mejorar la salud cardiovasculas, incluir alimentos ricos en omega-3, como las semillas de chía o el sacha inchi, nos ayudarán a reducir los niveles de colesterol y cuidar el corazón.
Pero los beneficios de los superalimentos no se limitan solo a la salud interna. Algunos, como la lúcuma o el baobab, tienen propiedades que contribuyen a mejorar la piel y combatir el envejecimiento gracias a su alto contenido en antioxidantes. Otro que también merece especial mención dentro de este grupo de 'superalimentos' es el maitake. Conocido también como 'grifola frondosa', es un hongo que crece en racimos en la base de los árboles, especialmente en los robles.
1
Los polisacáridos y beta-glucanos presentes en el Maitake pueden estimular la producción de citoquinas, fortaleciendo así el sistema inmunológico. Estos compuestos activan las células inmunitarias, mejorando la respuesta del organismo frente a infecciones y enfermedades.
2
Los polisacáridos y compuestos fenólicos en este hongo han mostrado efectos antivirales y antibacterianos, compuestos que pueden inhibir la replicación de ciertos virus y bacterias patógenas.
3
Los beta-glucanos del Maitake pueden aumentar la sensibilidad a la insulina y reducir la resistencia a la misma, ayudando a regular los niveles de glucosa en sangre. Esto puede ser beneficioso para personas con diabetes o problemas de azúcar en la sangre.
4
Si eres una persona que tiene tendencia a enfermar o tienes bajas las defensas este hongo te ayudará a incrementar y sentirte más protegido ante los cambios climáticos.
5
Son hipocalóricas y numerosos estudios han demostrado que el extracto de maitake puede ayudar a controlar y perder peso.
Al igual que el resto de hongos, se puede cocinar tanto crudo como cocido.No obstante, se pueden encontrar extractos de maitake en forma de cápsula vegetal, utilizado como un suplemento dietético. Este tipo de suplementos se basan en extractos naturales que no han pasado por ningún proceso biotecnológico.
Gracias a sus propiedades el consumo de maitake aporta múltiples beneficios a la salud y ayuda a complementar el tratamiento de diferentes enfermedades. Por ello, es uno de los más utilizados en la medicina natural.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.