Secciones
Servicios
Destacamos
Septiembre siempre llega como un choque de realidad. Tras los excesos del verano, los gimnasios se vuelven a llenar de personas que buscan perder esos kilos de más ganados durante las vacaciones. Sin embargo, el ejercicio por sí solo no será suficiente. Además del deporte, es fundamental llevar una alimentación saludable que incluya las cinco comidas para mantener el metabolismo activo.
Otra de las cosas que te puede ayudar en el proceso, es incorporar algunos superalimentos a tu dieta. Los también denominados 'superfoods' destacan por su alto valor nutricional y sus múltiples beneficios para el organismo. Existen varios tipos en el mercado. Por un lado, están los más conocidos, los que, seguramente, todos tenemos en la nevera o en la cocina de casa. Aquí destacan, entre otros, el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres, las espinacas, el plátano, la granada o el aloe vera.
Otros, por contra, son mucho más exóticos y su existencia puede ser más desconocida por la mayoría. En este grupo, por ejemplo, se encuentra el nopal, conocido también como chumbera. El nopal es una planta suculenta de la familia de los cactus y aporta diversos beneficios para la salud, como ayudar a regular el azúcar en sangre, disminiur el colesterol y favorecer la pérdida de peso.
Noticias relacionadas
Estos beneficios se deben a que esta planta es rica en polifenoles, polisacáridos, flavanoides, vitaminas, fibras, grasas poliinsaturadas y proteínas, que le confieren diversas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
1
Numeros estudios demuestran que el nopal ayuda a regular el azúcar en sangre en personas diabéticas, debido a que contiene polisacáridos, fibras solubles como la pectina y otras sustancias que ayudan a disminuir el azúcar en la sangre y regular la acción de la insulina.
2
Este alimento actúa a nivel de los receptores de colesterol malo LDL en el hñigado, ayudando a reducir el colesterol en sangre. Además de esto, es rico en grasas poliinsaturadas como el ácido linoleico, oleico y palmítico que ayudan a disminuir el colesterol LDL, aumentar el bueno HDL y evitar el surgimiento de enfermedades cardiovasculares.
3
Este superalimento es rico en fibras, un componente vegetal que hace que la digestión sea más lenta, ayudando a aumentar la sensación de saciedad durante más tiempo y a calmar el hambre.
4
Este tipo de cactus contiene diversas sustancias como la nicotiflorina. Una sustancia que ejerce un efecto protector y antiinflamatorio sobre las células neuronales disminuyendo el riesgo de demencia.
5
Este 'superfood' contiene compuestos antioxidantes como fenoles, flavonoides, vitamina C y vitamina E que protegen a las células de los daños causados por los radicales libres, reduciendo el estrés oxidativo y ayudando a prevenir el cáncer.
6
Por la consistencia babosa que tiene el nopal controla el exceso de ácidos gástricos, por lo que protege la mucosa gastrointestinal y previene las úlceras gástricas. Es un auxiliados para el control y la prevención de la gastritis.
El nopal puede consumirse crudo, cocido, asado, salteado o como acompañante vegetal de diversos platos, siendo recomendado ingerir entre 200 a 500 gramos para obtener todos sus beneficios. Asimismo, esta planta también puede ingerirse en forma de jugos, mermeladas o en conservas con vinagre, por ejemplo.
Calorías: 63 calorías
Proteínas: 1,1 g
Grasas: 0,4 g
Carbohidratos: 16,6 g
Fibras: 3,6 g
Vitamina C: 18 mg
Vitamina A: 2 mcg
Betacaroteno: 250 mcg
Calcio: 57 mg
Fósforo: 32 mg
Hierro: 1,2 mg
Potasio: 220 mg
Sodio: 5 mg
Magnesio: 52 mg
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.