Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Los superalimentos pueden aportar múltiples beneficios al organismo Fotolia

El alimento que ayuda a prevenir enfermedades y combate el envejecimiento

Los superalimentos destacan por sus múltiples beneficios nutricionales

D. Merino

Lunes, 30 de octubre 2023, 00:35

Los superalimentos e infusiones se han convertido en productos fundamentales dentro de una dieta sana y equilibrada. A pesar de que siempre han estado ahí, no ha sido hasta hace relativamente poco cuando se han comenzado a poner de moda gracias, entre otras cosas, a sus multipropiedades y todos los beneficios que puedan aportar a nuestro organismo.

Publicidad

La clave de una buena alimentación reside en la ingesta de productos naturales que tengan un nivel adecuado de grasas saludables. Todo ello deberá ir acompañado del ejercicio físico adecuado para cada persona y unos hábitos más que saludables. Además, uno de los mensajes que suelen dar los nutricionistas es que las dietas milagro no existen. Si se tienen en cuenta todos estos elementos, obtendremos resultados antes de lo esperado y una buena salud.

En este sentido, superalimentos hay muchos y muy variados a lo largo y ancho del mercado. Se pueden conseguir a precios muy económicos en diferentes establecimientos como herbolarios o supermercados. Además, muchos de ellos son muy conocidos y sin embargo no somos conscientes de todos sus beneficios. Uno que quizás no tiene tanta popularidad es el camu camu, originario del Perú, que contiene un alto contenido en vitamina C y muchas propiedades para la salud.

  1. 1

    Combate el envejecimiento

El camu camu contiene una gran cantidad de bioflavonoides y de aminoácidos esenciales como la serina, la valina y la leucina. Todo ello junto con su alto contenido en fitocomponentes lo convierten en un alimento ideal para combatir los radicales libres y retrasar el envejecimiento y la degeneración celular.

  1. 2

    Fortalece el sistema inmunitario

Su alto contenido en vitamina C lo convierten en una fuente más efectiva que el ácido ascórbico o la vitamina C sintética. Todo ello permiten hacer del camu camu un producto capaz de ayudar a la prevención y cura de enfermedades. Además, también contiene taninos que son compuestos fenólicos con propiedades astringentes y antiinflamatorias, reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades degenerativas.

Publicidad

  1. 3

    Ayuda a mejorar el estado de ánimo

El camu camu puede aumentar la producción de la hormona serotonina, conocida como la hormona de la felicidad, por lo que puede reportar ligeramente una sensación de felicidad y bienestar.

Cómo tomarlo

De sabor ácido, se usa para enriquecer zumos, batidos, pudines y yogures. En España no es común encontrarlo fresco ya que es una fruta exótica y de rápido ciclo de maduración. No obstante, se puede conseguir en polvo para añadir en las bebidas o por ejemplo para consumirlo en una especie de porridge con el desayuno.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad