Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un alimento con un alto valor nutricional. Fotolia

El alimento que ayuda a regular el tránsito intestinal y estimula la regeneración celular

Salud y vida sana ·

Este fruto de origen africano tiene un alto contenido en vitamina C, hierro y fibra

D. Merino

Martes, 5 de diciembre 2023, 01:01

Los superalimentos y las infusiones se han convertido en una de las soluciones a las que acudir en época de excesos. No obstante, estos 'superfoods' son algo más que depurar el organismo. Todo ello gracias, entre otras cosas, a sus múltiples propiedades y gran cantidad de nutrientes que puede aportarnos su consumo al organismo. Sin embargo, no todo se reduce a buscar una «dieta milagro» para bajar el peso, sino a llevar unos hábitos saludables que nos permitan estar en perfectas condiciones.

Publicidad

Así, con la llegada de la Navidad los superalimentos vuelven a ganar fuerza. Pese a ello hay que tener en cuenta que su consumo no sirve de nada si no se acompaña de una dieta sana y equilibrada y la realización de ejercicio físico de manera habitual. Si se combinan todos estos factores obtendremos resultados mucho antes de lo previsto. Eso sí, siempre teniendo en cuenta que las dietas milagro no existe y todo requiere un proceso.

Retomando el ámbito de los superalimento los hay de múltiples formas y muy variados. Desde algunos que sirven para combatir el envejecimiento hasta otros que ayudan a reducir los niveles de colesterol en sangre. Si a todo eso se le añade que se pueden conseguir de manera rápida y sencilla en supermercados o herboristerías, hacen de ellos una solución muy socorrida para incluirlos en cualquier menú. Uno de estos es el baobab, también conocido como pan de mano, se trata de un alimento de origen africano con una forma muy similar al coco y un sabor agridulce.

  1. 1

    Regula el tránsito intestinal

Este alimento tiene una cantidad alta de fibra soluble lo que le otorga numerosos beneficios sobre nuestro sistema digestivo. Las funciones prebióticas y probióticas del alimento permiten regular y mejorar el tránsito intestinal, mitigar la inflamación estomacal y además colaboran en la correcta absorción del azúcar y su nivel en sangre.

  1. 2

    Combate el envejecimiento

El baobap también es muy rico en ácido ascórbico, más conocido como vitamina C. El contenido de este antioxidante le otorga a esta fruta africana la capacidad de incrementar los niveles de células blancas y combatir los radicales libres para frenar el envejecimiento. En este sentido, la vitamina C es también un componente esencial del colágeno, una proteína indispensable para estimular el crecimiento de los tejidos, huesos y cartílagos. Dosis elevadas de ácido ascórbico no solamente estimulan el sistema inmunitario, sino que ayudan en la reparación y cicatrización de tejidos dañados.

Publicidad

  1. 3

    Ayuda a controlar la anemia

El baobab es uno de los alimentos que contiene más cantidad de hierro, que contiene a su vez hemoglobina. Esta última es la encargada de transportar el oxígeno a las células ayudando a equilibrar y mantener controlada nuestra presión arterial. Además, este alimento también es una fuente de potasio, que tiene efectos vasodilatadores. Por lo que al consumirlo estimulamos el sistema circulatorio evitando enfermedades asociadas.

Cómo tomarlo

El baobab se puede consumir de diferentes formas. Desde bebidas a pasteles pasando por estofados o incluido en galletas. La pulpa del fruto se deja secar y se consume en polvo como ingrediente en algunas recetas. Además, se comercializa en polvo, por lo que se puede añadir a batidos, zumos o cualquier bol de yogur o fruta.

Publicidad

Es ideal para preparar productos horneados como galletas y tortitas. Si se desea se pueden preparar barritas de cereales en casa y añadir una cucharada de este superalimento. Lo mismo sucede con cualquier tipo de batido.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad