Borrar
Una de las frutas exóticas con mayor valor antioxidante. Fotolia

El alimento que ayuda a frenar el envejecimiento y regula el tránsito intestinal

Salud y vida sana ·

Estas semillas de origen amazónico destacan por ser una fuente de energía y tener pocas calorías

D. Merino

Sábado, 25 de noviembre 2023, 01:31

Los superalimentos y las infusiones se han convertido en un pilar fundamental dentro de una dieta sana y equilibrada. Es cierto que su consumo suele ganar protagonismo tras períodos prolongados de excesos con el objetivo de depurar el organismo y perder esos kilos ganados durante semanas de «homenajes». De hecho, no es hasta hace relativamente poco cuando ganan importancia gracias, entre otras cosas, por sus múltiples propiedades y gran cantidad de nutrientes. Algo que los convierte en un producto de obligado consumo semanal.

En este sentido, los 'superfoods' no son productos milagrosos, tan solo actúan como un factor extra con el que alcanzar los objetivos marcados en un tiempo menor al previsto. Pese a todo, los alimentos tienen que ir acompañados de una serie de pautas semanales como son la realización de ejercicio físico y evitar las grasas poco saludables que aporta por ejemplo la bollería industrial. Si se dan todos estos elementos, obtendremos una buena salud.

Por otro lado, una de las ventajas de los superalimentos es su versatilidad. Los hay de todos los tipos y formas y en función del que consumamos obtendremos una serie de beneficios. Además, se pueden conseguir de manera rápida y sencilla en herbolarios o supermercados. Algunos de ellos son de toda la vida, mientras que otros son menos conocidos como por ejemplo las bayas doradas o bayas de los incas, unas semillas de origen amazónico cuya forma es un poco más grande a la de las uvas pasas.

  1. 1

    Propiedades antiinflamatorias

La bayas doradas tienen un alto contenido en antioxidantes, withanólidos y fisalinas ayudan a reducir la inflamación. Si sufres de artritis, gota o cualquier tipo de dolor muscular, pueden suavizar esta condición y mejorar tu salud general, incluida la salud cardiovascular, pues reducen la inflamación de las arterias y venas, disminuyen la presión sanguínea.

  1. 2

    Reduce el colesterol

El alto contenido en ácidos grasos oleicos y linoleicos contribuye a la reducción de los triglicéridos y el considerado colesterol «malo» (LDL) y a restablecer los niveles de colesterol total. Además, el extracto de las hojas ha demostrado tener propiedades positivas para los niveles de glucosa en sangre.

  1. 3

    Combate el envejecimiento

Las bayas incas están compuestas por carotenoides y flavonoides, los cuales son antioxidantes por excelencia que retardan el proceso degenerativo de las células y combaten el envejecimiento.

Cómo tomarlo

Las bayas incas se pueden servir como acompañamiento en ensaladas, platos fuertes como carnes rojas o blancas, arroz, zumos, postres, siropes y mermeladas.

Otro formato es como snack. Sirve en un plato hondo un yogurt natural o griego, coloca las bayas y espolvorea encima cacao. Así obtendremos un almuerzo para picar entre horas.

Como contraindicaciones, hay que tener precaución y no comer esta baya cuando aún no esté madura ya que las physalis verdes contienen solanina, una sustancia que puede ser tóxica para los humanos, lo que puede provocar diarrea, vómitos. El consumo de este tipo de alimento siempre debe ir acompañado por la recomendación de expertos.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El alimento que ayuda a frenar el envejecimiento y regula el tránsito intestinal