Los superalimentos están a la orden del día. Canva

El alimento que ayuda a retrasar el envejecimiento y depura el organismo

La ingesta semanal de este fruto puede reportar múltiples beneficios

Sábado, 18 de noviembre 2023, 00:35

Dejar atrás los meses de excesos y mantener la línea es uno de los propósitos más habituales cuando se quiere llevar a cabo una dieta sana y equilibrada. Sin embargo, la clave de todo ello reside en mantener un estilo de vida saludable. La realización de ejercicio físico combinado con la ingesta de productos naturales, así como evitar las calorías vacías que nos proporcionan el alcohol o la bollería industrial, son algunas de las pautas a seguir. Si además le añadimos un factor extra como son los superalimentos, probablemente consigamos llegar a nuestro objetivo en un tiempo récord mucho menor del previsto inicialmente.

Publicidad

A pesar de que los superalimentos y las infusiones están a la orden del día, estos se han puesto de moda hace relativamente poco, gracias entre otras cosas, a que su ingesta tiene múltiples beneficios para el organismo. Pese a ello, hay que tener en cuenta que las dietas milagro no existen y el consumo único y exclusivo de este tipo de alimentos no supondrá un cambio radical.

Respecto a los superalimentos, los hay muy variados y se pueden encontrar de manera muy sencilla tanto en herboristerías como en supermercados, todo depende del tipo de producto que busquemos. Esto variará en función de los resultados que busquemos y lo que queramos que nos aporte el alimento en cuestión. Así, por ejemplo el maíz morado contiene un alto contenido en proteínas, mientras que la maca es muy rica en minerales. Otro superalimento que proponemos hoy es el noni, un fruto tropical típico de la Polinesia que muy poca gente conocida y al que se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.

Noticia relacionada

  1. 1

    Combate el envejecimiento

El noni tiene un alto contenido en antioxidantes. Sus altos niveles de selenio, xeronina y escopoletina ayudan a neutralizar los radicales libres, evitando el envejecimiento prematuro de los tejidos. Además, este superalimento posee proxeronina, un componente que, una vez en el organismo, se convierte en xeronina, un alcaloide que regula el metabolismo y diferentes funciones biológicas

  1. 2

    Depura el organismo

Uno de los puntos fuertes del noni es que debido a sus propiedades antimicrobianas y antiparasitarias es capaz de ayudar a combatir la 'Helicobacter pylori' y ayuda en el tratamiento de úlceras, gastritis o parásitos intestinales. Por otro lado, el zumo de su raíz tiene propiedades laxantes por su riqueza en antraquinonas, que aumentan la actividad peristáltica.

Publicidad

  1. 3

    Efecto antimicrobiano

El extracto del noni contiene alizarina, antraquinonas y L-asperulosido, a los que se les atribuye características antimicrobianas capaces de combatir las bacterias Pseudomonas aeruginosa y Escherichia coli y el bacilo de la tuberculosis.

Como tomarlo

El noni no es un fruto demasiado sabroso por ello se toma en forma de zumo mezclado con azucares o miel. Se acostumbra a tomar su zumo fermentado, que también puede mezclarse con zumo de limón y algún endulzante natural, como el jarabe de arce.

Publicidad

Los beneficios del noni son múltiples pero también existen algunas contraindicaciones. Se desaconseja el noni en el embarazo, pues es antiestrogénico e, incluso en dosis pequeñas, podría frenar la concepción o incluso provocar un aborto.

No se recomienda su consumo habitual durante periodos prolongados sin consultar a un profesional. Tampoco es aconsejable tomar noni en caso de enfermedad hepática, renal o cardiaca debido a su elevado contenido en potasio.

Publicidad

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad