Borrar
Un bar prepara dos tazas de café, imagen de archivo. Alberto Pizzoli
El peligro de tomar café a diario

El peligro de tomar café a diario

Esta bebida tan consumida en todo el mundo puede tener grandes consecuencias en la calidad de nuestro sueño

A. Pedroche

Domingo, 15 de octubre 2023, 00:36

«Hasta que no me tomo mi café por las mañanas, no soy persona». Es una de las frases más utilizadas por las personas que toman a diario esta bebida tan popular. Y no son pocos. El 87% de la población española adulta toma café y un 70% cada día. La media son 2,2 tazas al día, y el consumo se centra en el momento del desayuno: hasta un 76% de personas lo toman en esta comida. Son datos del Estudio sobre los hábitos de consumo de café en España, que realizó en 2022 Cafès Novel.

Pese a que tomar esta bebida tiene varios beneficios relacionados con la salud que están científicamente demostrados, también tiene sus inconvenientes. Según explica el Dr. Francesc Segarra, responsable de la Clínica del Sueño del Hospital Universitari General de Catalunya, en un informe para Quirón Salud, la cafeína tiene un gran efecto sobre nuestro sueño.

Según explica Segarra, el trastorno del sueño inducido por cafeína produce típicamente insomnio, si bien algunos individuos, coincidiendo con períodos de abstinencia, pueden acudir a la consulta quejándose de hipersomnia y somnolencia diurna. La cafeína ejerce un efecto dosis-dependiente; a medida que aumenta su consumo se incrementa el estado de vigilia y disminuye la continuidad del sueño.

El doctor asegura que como la cafeína es un estimulante, la mayoría de personas la toma para estar alerta durante el día. Sin embargo, ésta no reeemplaza en ningún caso las horas de sueño. Lo único que hace es bloquear las sustancias químicas inductoras del sueño y aumentar nuestra producción de adrenalina.

Además, a nuestro organismo le cuesta mucho «eliminar» la cafeína. Tienen que pasar 6 horas para que la mitad de la cafeína desaparezca. Por ejemplo, si se toma una taza de café (100mg de cafeína) alrededor de las 15h, cerca de 50mg de cafeína permanecerán en el organismo hasta las 21h, dificultando la conciliación del sueño.

La alteración del sueño debido a la cafeína es más habitual en ciertos grupos de personas como las que son más nerviosas o las personas de avanzada edad. Por ejemplo, aunque la FDA no aconseja a las mujeres embarazadas o que están dando el pecho eliminar la cafeína de la dieta, muchos expertos recomiendan limitar la cantidad consumida a una o dos tazas por día.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El peligro de tomar café a diario