![El alimento para bajar el colesterol y adelgazar que está cargado de proteínas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/05/caballa-kj0C-U2101440178628imF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El alimento para bajar el colesterol y adelgazar que está cargado de proteínas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/05/caballa-kj0C-U2101440178628imF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Llevar una buena alimentación puede hacerse un poco complicado al principio si no estás acostumbrado a fijarte en qué ingredientes incorporas a tus platos ni en qué proporción. Al principio puede resultar algo abrumador tener que mirar las etiquetas nutricionales de cada producto, pero una vez tengas controlados la mayoría de artículos que compras frecuentemente ya no te llevará tanto tiempo comprobar que lo que añades a la cesta de la compra se adecua a lo que necesitas.
Y es que es muy importante revisar qué nutrientes tiene cada producto para saber si tiene azúcares añadidos, conservantes de más o si simplemente necesitas más proteínas, grasas o hidratos. Otro hábito que te ahorrará tiempo en el supermercado y desperdicio de comida es planificar con antelación el menú de la semana. De esta forma tienes claro qué vas a necesitar para cada día y cuando vayas a comprar tendrás claro para qué es y cuándo lo vas a gastar. Así no terminas llevándote cosas por impulso en el super y evitas gastar más de la cuenta y terminar tirando alimentos que finalmente no has utilizado y se hayan puesto malos.
La clave de todas estas pautas es que los productos que sí te lleves a casa sean naturales y lo más frescos posibles, para que tu comida sea realmente saludable. Por eso hay productos que han ido ganando gran fama ya que no son solo sanos, también aportan un gran número de beneficios por los que se consideran 'superalimentos' o productos multipropiedades.
Noticia relacionada
Uno de ellos es la caballa, una gran fuente de proteínas, vitaminas y minerales, que aporta más vitamina B12 que los huevos y además es muy económica. Estos son los beneficios por los que vale la pena que la añadas en tu semana:
La caballa es una buena fuente de vitamina D, que favorece la absorción del calcio en los huesos y fortalece el sistema óseo. También tiene vitamina A, buena para mantener y reparar la piel, mucosas y tejidos del cuerpo. Además cuenta con un importante aporte de vitamina E, que le aporta propiedades antioxidantes para hacer frente a enfermedades cardiovasculares, degenerativas y a los efectos nocivos de los radicales libres en el organismo.
Además de vitaminas, la caballa también tiene un buen aporte de minerales como potasio, fósforo, magnesio, yodo y hierro. Esto hace que incluir caballa en tus platos mejore el sistema nervioso y muscular, así como el funcionamiento intestinal y del tiroides y prevenir la anemia.
Otro de los puntos fuertes de la caballa es su gran contenido en ácidos grasos omega 3, que ayudan a regular el colesterol y cuidar la salud cardiovascular, reduciendo el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con el corazón y las arterias.
Además de las personas que necesitan reducir el colesterol malo, la caballa es el ingrediente perfecto para dietas de adelgazamiento, ya que tan solo tienen 175 calorías y 9,48 gramos de grasa por cada 100 gramos, con un gran aporte de proteínas (16,85 g/ 100 gr) que ayudan a mantener la saciedad y tener el hambre bajo control durante el día. Por ello también es especialmente útil para deportistas ya que las proteínas son esenciales para recuperar y aumentar la masa muscular tras el entrenamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.