Borrar
Urgente El Gordo de La Primitiva deja decenas de premios este domingo
Fotolia - AdobeStock

El alimento que mejora la salud intestinal y ayuda a favorecer la absorción de hierro y colágeno

Vida sana ·

Además, su contenido en calcio, unido al aporte de vitamina K, contribuye a mantener sanos los huesos

M. Palacios

Jueves, 27 de marzo 2025, 01:42

Una alimentación variada aporta múltiples beneficios para la salud. De hecho, se recomienda la ingesta, por lo menos, de cinco raciones de fruta y verduras al día para conseguir un organismo sano y evitar, así, enfermedades o complicaciones a largo plazo.

Además, Quirón Salud añade que «se considera una ración de verdura el equivalente a las dos palmas de las manos juntas y una ración de fruta una pieza entera de tamaño mediano (plátanos, manzanas, naranjas…) o en las frutas de menor tamaño el volumen proporcional al de una pieza de tamaño medio (bol de fresas / uvas, 2 mandarinas, 2 ciruelas…).

Tenemos la suerte de que nuestra dieta Mediterránea es uno de los planes de alimentación saludable recomendados por los expertos en nutrición. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) también la reconoce como un patrón de alimentación saludable. Sin embargo, existen algunos alimentos, considerados exóticos, que provienen de otros países y que también son una 'bomba' nutritiva. Es el caso de la yuca, también conocida como mandioca.

Es uno de los alimentos más consumidos en Sudamérica, donde se emplea para elaborar multitud de recetas. De sabor agradable y textura suave, la yuca es similar a la patata aunque de gusto un tanto diferente. Con el tiempo, su consumo en nuestro país ha ido haciéndose cada vez más popular.

Beneficios de la yuca o mandioca

  1. Aporta energía

El carbohidrato es el macronutriente más presente en este alimento, con lo que su consumo aportará bastante energía al organismo. Es por ello que la yuca es perfecta para personas que estén realizando ejercicio o en épocas en las que haya un mayor desgaste físico o mental.

  1. Salud intestinal

Según la revista Food Science and Technology, la yuca contiene almidón resistente, que se cree que puede tener un impacto positivo en la salud en general, pero sobre todo en la intestinal y cardiovascular.

  1. Hierro y colágeno

La yuca contiene cantidades elevadas de vitamina C, que ayudan al organismo a absorber el hierro y el colágeno. También es antioxidante.

  1. Calcio

Además, el contenido en calcio de la yuca, unido al aporte de vitamina K, ayuda a mantener sanos los huesos. Asimismo, la vitamina B6 favorece el cuidado de la piel y el pelo.

Cómo se prepara

La yuca tiene un tamaño bastante grande y su piel es marrón, dura y gruesa. Su carne es blanca cuando está cruda y se vuelve amarillenta con la cocción. Esta raíz, bastante parecida a la patata o a la batata es comestible y es bastante versátil en la cocina.

Este alimento puede consumirse hervido, frito, al vapor o al horno, pero antes de cocinarse hay que retirar su cáscara. Al tratarse de un tubérculo bastante duro su forma de pelar es muy diferente a como se haría con otras verduras o incluso con las patatas.

Lo primero que hay que hacer es cortar los dos extremos y luego dividir la yuca en tres o cuatro partes. Cuanto más pequeños sean los trozos más fáciles serán de pelar. Ahora llega el momento de atravesar la cáscara de la yuca con un cuchillo y con mucho cuidado para no cortarse. En ese corte mete la punta del cuchillo y ve retirando poco a poco la piel.

Cuando ya tengamos la pulpa sin piel, lávala muy bien con agua. Ahora ya estará lista para cocinarla hervida, al vapor o frita.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El alimento que mejora la salud intestinal y ayuda a favorecer la absorción de hierro y colágeno