Hay alimentos que son una gran fuente de nutrientes. Fotolia

El alimento protéico que ayuda a regular el tránsito intestinal y prevenir el envejecimiento prematuro

Superalimento ·

Este tipo de legumbre tiene un gran poder antioxidante

D. Merino

Lunes, 21 de octubre 2024

Los superalimentos y las infusiones se han convertido en un gran apoyo para aquellos que quieren eliminar los excesos del año y perder esos kilos de más. Pero el beneficio de estos productos no termina aquí, y es que los también denominados 'superfoods' tienen múltiples propiedades y beneficios en el organismo.

Publicidad

Gracias a esto los superalimentos han dejado de ser una moda pasajera y han pasado a convertirse en un «extra» en un menú sano y equilibrado. No obstante, los nutricionistas siempre recuerdan que hay que comer de todo y realizar ejercicio físico de manera frecuente para tener una buena salud y conseguir resultados antes de lo previsto.

Un ejemplo de alimento que puede ayudar a todo esto son las habichuelas o alubias, puesto que las legumbres apenas tienen grasas y calorías. Además, son ricas en vitaminas K, A, B o C, así como minerales como el potasio, magnesio, hierro, zinc o magnesio. De hecho, gracias a su alto contenido en fibra, contribuyen positivamente a regular el tránsito intestinal y ralentizan la absorción de azúcar en la sangre.

Otro de los puntos fuertes de las habichuelas es su elevado contenido en proteína de origen vegetal, lo que favorece la creación de tejido muscular. Además, proporcionan carbohidratos de absorción lenta que permiten liberar energía de forma gradual. También son ricas en fibra, tanto soluble como insoluble, lo que las convierte en una magnífica opción para cuidar la salud intestinal, evitar el estreñimiento y cuidar la microbiota intestinal.

Los minerales mencionados anteriormente contienen además poderosos antioxidantes, por lo que convierten a las legumbres en una gran ayuda para prevenir el envejecimiento.

Publicidad

Las personas que no estén acostumbradas a las legumbres pueden sentir hinchazón y generar gases durante la digestión. Es un problema pasajero, pero se puede prevenir consumiendo algunas legumbres en forma de puré, empezando a consumirlas en pequeñas cantidades.

Cómo consumirlas

Las habichuelas es posible consumirlas en formato ensalada, frías acompañadas de verduras. Otra opción es como puchero con embutidos, tras cocerlas se pueden acompañar de chorizo, morcilla o simplemente algo más ligero como cebolla, zanahoria y algo de patata.

Publicidad

Una tercera opción es a través de sopas o purés. Un ejemplo de ello es la sopa minestrone, una elaboración muy popular que combina verduras, fideos y alubias blancas.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad