Fotolia

El alimento que rebosa en colágeno natural para dar elasticidad a la piel y cuidar las articulaciones

Vida sana ·

Además, contiene vitamina B1, que ayuda a cuidar los nervios y el corazón

Marta Palacios

Valencia

Domingo, 5 de mayo 2024, 00:37

El colágeno es la proteína más abundante de nuestro cuerpo, siendo el componente principal de los tejidos conectivos que conforman varias de sus partes, incluyendo los tendones, los ligamentos, la piel y los músculos. Tiene muchas e importantes funciones en el organismo, una de ellas es la de proporcionar estructura y elasticidad a la piel y, la otra, fortalecer los huesos.

Publicidad

El cuerpo produce este tipo de vitamina de forma natural pero a medida que vamos cumpliendo años los niveles comienzan a descender ya que el organismo consume más cantidad de la que produce. Esto ocurre, aproximadamente, a partir de los 25 años, cuando se pierde entre el 1 y 1,5% del total de colágeno cada año. Esta es una de las causas por las que los suplementos con colágeno se han hecho tan famosos en los últimos años, disparándose su consumo.

Sin embargo, hay muchos alimentos que nos ayudan a conseguir ese aporte de colágeno que nos hace falta y, lo que es más importante, de forma totalmente natural. Uno de estos alimentos son la manitas de cerdo.

Ricas en colágeno

Uno de los principales atractivos de las manitas de cerdo es el colágeno, ya que es una fuente importante de esta proteína que ayuda en la salud de la piel, las articulaciones y los huesos, contribuyendo a su fortaleza y elasticidad. Se estima que 100 gramos de manitas de cerdo aportan aproximadamente 20 gramos de colágeno.

Cuando las manitas se cocinan, especialmente mediante procesos de cocción lenta y prolongada, el colágeno presente en estas patas se descompone en gelatina, una forma más fácilmente asimilable de colágeno por el cuerpo humano.

Publicidad

Contienen vitamina B1

Además, contienen una importante cantidad de vitamina B1, también llamada tiamina, que ayuda a algunas enzimas a funcionar correctamente, ayuda a descomponer los azúcares de los alimentos y mantiene los nervios y el corazón saludables.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad