Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Los superalimentos han pasado a formar parte de nuestra rutina diaria gracias a sus beneficios Canva

El alimento que reduce el estrés y estimula la líbido

Este tipo de alimentos destacan por sus múltiples beneficios y propiedades

Martes, 14 de noviembre 2023, 01:01

Los superalimentos y las infusiones se han convertido en un complemento perfecto para nuestro menú diario gracias, entre otras cosas, a sus múltiples beneficios y la gran cantidad de vitaminas que puede reportarnos su ingesta. Y no porque simplemente sean una buena opción para mantener la figura, sino porque son productos multipropiedades que tras una época de excesos pueden suponer ese factor diferencial para conseguir paulatinamente el objetivo deseado.

Pese a ello, su consumo no es sinónimo de dieta milagro y solo conseguiremos resultados siempre que se lleve a cabo una dieta equilibrada y sana. Para ello, es necesario realizar ejercicio físico diario y cuidar la alimentación mediante la ingesta de alimentos naturales. Además, evitar la bollería industrial y los ultraprocesados es otra de las claves. Si se tienen en cuenta todos estos elementos, obtendremos una buena salud y resultados antes de lo esperado.

En este sentido, una buena idea para mantener esta rutina a largo plazo es apostar por hacer un menú semanal, de forma que tengamos claro qué cocinar y qué consumir, así como las recetas que vamos a preparar cada día. Dentro del grupo de los superalimentos los hay de todos los tipos y conseguirlos en un supermercado, herbolario o mercado es muy sencillo. Uno de ellos y que no es tan conocido es la maca, un tubérculo de la familia de las crucíferas rico en minerales y sustancias estimulantes.

  1. 1

    Reduce el estrés

Se trata de un alimento ideal para favorecer la resistencia anímica en circunstancias que provocan ansiedad, depresión o agotamiento. Además, el hierro es un mineral necesario para el crecimiento y desarrollo del organismo, participa en la elaboración de hormonas y tejido conectivo, así como en la fabricación de la hemoglobina, entre las funciones más destacadas. Todo ello gracias a su contenido en potasio, calcio, sodio y hierro. Y, entre las vitaminas, resaltan las del grupo B y la vitamina C.

  1. 2

    Aumenta la líbido

Este tubérculo actúa como afrodisíaco natural y también estimula la líbido de las mujeres, mientras que algunos deportistas lo utilizan para aumentar su rendimiento físico. Por otra parte, en terapia nutricional, está recomendada para las personas con fatiga crónica.

  1. 3

    Combate el envejecimiento

La maca tiene un alto contenido en vitamina C lo que lo convierte en un gran antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres que se producen en el organismo. Además, es necesaria para el crecimiento y reparación de tejidos, formando proteínas que componen la piel, tendones, ligamentos… Ayuda en la cicatrización de las heridas y participa en la absorción del hierro.

Cómo tomarlo

Este alimento es posible encontrarlo en polvo o como harina de maca. Además, se pueden consumir como cápsulas de extracto.

Para tomar la maca en polvo: La cantidad aconsejada es de 5 a 15 gramos por ración (5 gramos en niños). Solo tienes que cocerla con agua o con leche para elaborar bebidas, o mezclarla con zumos de frutas y verduras, salsas o batidos. Con leche vegetal puedes prepararte un reconfortante latte de maca.

Para tomar las cápsulas de extracto: Se toman como suplemento o en tratamientos nutricionales. Las dosis varían entre 3 y 6 cápsulas al día (cada una suele contener en torno a 500 mg).

Por su alto contenido en fibra se aconseja hervirla para poder digerirla. Puede emplearse como ingrediente para añadir en sopas, caldos y guisos.

Entre las contraindicaciones de tomar maca se encuentra la posibilidad de que algunos de sus ingredientes afecten a personas con problemas de:

- Hipertensión: su contenido en sodio puede causar un incremento de la tensión, por lo que no se aconseja a las personas hipertensas.

- Tiroides: los bociógenos que contiene la maca pueden causar un funcionamiento anormal de la glándula tiroides, por lo que es peligroso en personas con problemas.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El alimento que reduce el estrés y estimula la líbido